Cargando, por favor espere...

Internacional
¡Se quedan sin huevo en EE. UU.; hay escasez en todo el país!
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.


Desde el año 2022, Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta un brote de gripe aviar, la enfermedad causada en las aves por el virus H5N1, lo cual ha provocado la escasez de huevos, producto alimenticio cuyo precio se ha encarecido en el último año, pasando de 2.51 a 4.77 dólares una docena, lo que equivale a un incremento de 51 a 97 pesos, respectivamente, lo que representa un aumento del 90 por ciento en 12 meses.

A través de redes sociales, los usuarios han difundido videos que reflejan la realidad que persiste en los supermercados, con estantes vacíos y en otros casos con medidas restrictivas para evitar el acaparamiento y la reventa.

Cabe destacar que, para evitar la propagación del virus, el gobierno del expresidente Joe Biden ordenó matar a las aves infectadas, así como a aquellas que se encontraban en su entorno, sumando así más de 130 millones de sacrificios lo que ha ralentizado la repoblación de las granjas y la recuperación de la producción.

Dicha medida provocó la reducción del producto y el aumento en su precio, lo cual también influyó en el encarecimiento de la canasta básica alimenticia y por consiguiente en la inflación que aqueja a la economía del país, aseguran los expertos

El sacrificio de las aves continúa en la administración del presidente Donald Trump, quien durante su campaña electoral prometió combatir la inflación bajando los precios desde el primer día de su mandato.

Por su parte, David Ortega, experto en la industria alimentaria de la Universidad Estatal de Michigan, explicó que las nuevas gallinas tardan hasta cinco meses en comenzar a poner huevos, lo que agrava la falta de oferta.

Se estima que cada estadounidense consume más de 284 huevos al año; pero, los expertos no esperan una pronta disminución de los precios. Hasta que el brote de gripe aviar no se controle y la producción no se estabilice, el costo de los huevos probablemente continuará siendo elevado. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Rusia alerta sobre obstáculo en el tratado de paz con Japón

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

Cae economía de EE. UU. en el primer trimestre de 2025

El PIB se contrajo 0.3 por ciento anual, influido por los aranceles de la administración Trump y un debilitamiento en el gasto del consumidor.

Inflación en EE.UU. impulsa al peso y a la BMV

La moneda se apreció 0.26% luego de que la inflación estadounidense se ubicara dentro de lo esperado.

La UE: un proyecto de EE. UU. convertido en el brazo político de la OTAN

La otanización del conjunto de Europa pasa también por “americanizar” la economía y la sociedad europeas, lo que es sinónimo de completar su conversión al capitalismo salvaje. La UE y su Constitución y Tratados se vienen encargando de ello.

Muere primera persona por gripe aviar en EE.UU.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

Israel busca retrasar la paz en Gaza al solicitar extensión de la primera fase de la tregua

Hamas se niega a ceder y exige que el país hebrero respete los acuerdos de las negociaciones.

Asia resiente guerra comercial de Trump: manufactura en caída

Vietnam, Taiwán, Japón, Corea del Sur e Indonesia reportan contracciones en su actividad industrial ante aranceles e incertidumbre global.

Regresan palestinos a Gaza, tras alto al fuego

Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.

Organizaciones exigen a México no ceder a presión internacional por maíz transgénico

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Taiwán forma parte inalienable de territorio chino: Embajada China

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.

Sheinbaum confirma que Trump no la ha invitado a su toma de protesta

La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.

Arrasa Trump en elecciones de Supermartes y se retira Nikki Haley

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

Lanza Israel ataque aéreo contra Beirut, capital de Líbano

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

La psicología de Felix Klein

Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.

Cuba y Bolivia serán parte de los BRICS en 2025

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.