Cargando, por favor espere...

¡Se quedan sin huevo en EE. UU.; hay escasez en todo el país!
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
Cargando...

Desde el año 2022, Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta un brote de gripe aviar, la enfermedad causada en las aves por el virus H5N1, lo cual ha provocado la escasez de huevos, producto alimenticio cuyo precio se ha encarecido en el último año, pasando de 2.51 a 4.77 dólares una docena, lo que equivale a un incremento de 51 a 97 pesos, respectivamente, lo que representa un aumento del 90 por ciento en 12 meses.

A través de redes sociales, los usuarios han difundido videos que reflejan la realidad que persiste en los supermercados, con estantes vacíos y en otros casos con medidas restrictivas para evitar el acaparamiento y la reventa.

Cabe destacar que, para evitar la propagación del virus, el gobierno del expresidente Joe Biden ordenó matar a las aves infectadas, así como a aquellas que se encontraban en su entorno, sumando así más de 130 millones de sacrificios lo que ha ralentizado la repoblación de las granjas y la recuperación de la producción.

Dicha medida provocó la reducción del producto y el aumento en su precio, lo cual también influyó en el encarecimiento de la canasta básica alimenticia y por consiguiente en la inflación que aqueja a la economía del país, aseguran los expertos

El sacrificio de las aves continúa en la administración del presidente Donald Trump, quien durante su campaña electoral prometió combatir la inflación bajando los precios desde el primer día de su mandato.

Por su parte, David Ortega, experto en la industria alimentaria de la Universidad Estatal de Michigan, explicó que las nuevas gallinas tardan hasta cinco meses en comenzar a poner huevos, lo que agrava la falta de oferta.

Se estima que cada estadounidense consume más de 284 huevos al año; pero, los expertos no esperan una pronta disminución de los precios. Hasta que el brote de gripe aviar no se controle y la producción no se estabilice, el costo de los huevos probablemente continuará siendo elevado. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.

Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

La mandataria también pidió fortalecer la cooperación entre países de la región para atender la movilidad humana.

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

Descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.