Cargando, por favor espere...

Encarece el huevo en EE. UU.
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
Cargando...

Desde el año 2022, Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta un brote de gripe aviar, la enfermedad causada en las aves por el virus H5N1, lo cual ha provocado la escasez de huevos, producto alimenticio cuyo precio se ha encarecido en el último año, pasando de 2.51 a 4.77 dólares una docena, lo que equivale a un incremento de 51 a 97 pesos, respectivamente, lo que representa un aumento del 90 por ciento en 12 meses.

A través de redes sociales, los usuarios han difundido videos que reflejan la realidad que persiste en los supermercados, con estantes vacíos y en otros casos con medidas restrictivas para evitar el acaparamiento y la reventa.

Cabe destacar que, para evitar la propagación del virus, el gobierno del expresidente Joe Biden ordenó matar a las aves infectadas, así como a aquellas que se encontraban en su entorno, sumando así más de 130 millones de sacrificios lo que ha ralentizado la repoblación de las granjas y la recuperación de la producción.

Dicha medida provocó la reducción del producto y el aumento en su precio, lo cual también influyó en el encarecimiento de la canasta básica alimenticia y por consiguiente en la inflación que aqueja a la economía del país, aseguran los expertos

El sacrificio de las aves continúa en la administración del presidente Donald Trump, quien durante su campaña electoral prometió combatir la inflación bajando los precios desde el primer día de su mandato.

Por su parte, David Ortega, experto en la industria alimentaria de la Universidad Estatal de Michigan, explicó que las nuevas gallinas tardan hasta cinco meses en comenzar a poner huevos, lo que agrava la falta de oferta.

Se estima que cada estadounidense consume más de 284 huevos al año; pero, los expertos no esperan una pronta disminución de los precios. Hasta que el brote de gripe aviar no se controle y la producción no se estabilice, el costo de los huevos probablemente continuará siendo elevado. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?

La OTAN es, fundamentalmente, una organización militar de carácter trasnacional.

Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.

El funcionario de origen cubano será el próximo responsable de la diplomacia estadounidense en el mundo.

Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.

La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero

Los centenares de congresistas se comprometieron a derribar las modernas estructuras de odio que tales agrupaciones políticas ultraderechistas operan.

Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.

Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Se le acusa de  fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.

El capitalismo ha logrado que la libertad sea equivalente a la capacidad para imponer precios a la mano de obra y las mercancías, con lo que provoca más pobreza, desempleo, guerras y crisis ambientales.

Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.