Cargando, por favor espere...
El Sistema Cutzamala perdió 8.22 millones de metros cúbicos de agua en las últimas dos semanas, según informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua.
De acuerdo con el organismo, en lo que va de diciembre no ha caído ni una sola gota de agua en la cuenca que abastece al Valle de México, lo que agrava aún más la situación. Actualmente, el Sistema Cutzamala tiene 510.34 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al 65.2 por ciento de su capacidad total, con un déficit de 15.4 por ciento respecto a los registros históricos.
En plena temporada de estiaje, las tres presas que componen el sistema se encuentran a poco más de la mitad de su capacidad. Esta es la época más seca del año, que comenzó en noviembre y terminará con las primeras lluvias del siguiente año.
La Presa Villa Victoria es la que presenta la menor captación, con sólo el 51.1 por ciento de su capacidad. Le sigue la Presa Valle de Bravo, con el 67 por ciento, y la Presa El Bosque, que se encuentra al 74.7 por ciento de llenado.
A pesar de una recuperación extraordinaria durante la temporada de lluvias y huracanes de 2024, que superó las expectativas de años anteriores, los niveles alcanzados no fueron suficientes para llegar a los máximos históricos del sistema.
Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades, ya que el Sistema Cutzamala abastece al 30 por ciento del agua consumida por los habitantes, negocios e industrias de la Ciudad de México y parte del Estado de México.
Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.
A esta ambición capitalista sobre el agua dulce están expuestos los pueblos de muchas naciones con gobiernos sin la estrategia adecuada para enfrentar el cambio climático, como México.
El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.
Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.
Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.
La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.
En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.