Cargando, por favor espere...

Legislador propone estacionamientos gratis en la CDMX
Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.
Cargando...

Con la intención de reducir los gastos de las familias capitalinas, el diputado Israel Moreno Rivera presentó una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) para eliminar el cobro de estacionamiento en los centros comerciales.

Desde la tribuna del Congreso, Moreno expuso que plazas comerciales y supermercados imponen tarifas elevadas por el uso de sus estacionamientos. Afirmó que las personas en la capital requieren un espacio seguro para dejar sus vehículos mientras realizan compras en sus establecimientos.

“El tránsito en la ciudad obliga a contar con lugares donde resguardar el automóvil. La Ley de Movilidad de la Ciudad de México reconoce estos espacios como públicos, aunque muchas veces exigen una remuneración económica”, señaló el legislador.

Con relación a los estacionamientos privados, el diputado indicó que los dueños de dichos espacios reciben dos ingresos: uno por el consumo dentro del establecimiento y otro por el uso del estacionamiento. A su juicio, esta situación afecta la economía familiar.

La iniciativa establece que los estacionamientos deben ofrecer el servicio sin costo a los clientes que realicen compras y permanezcan al menos dos horas dentro de la plaza.

Esta propuesta se une a otras iniciativas similares. En noviembre de 2024, el diputado Pedro Haces Lago sugirió establecer un límite de 20 pesos por hora y 5 pesos por cada 15 minutos. Por su parte, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros pidió que se aplique tarifa única para evitar abusos en el servicio. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.

El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.

Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.

Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

La presidenta de esa organización defensora de animales, Jaqueline Zúñiga, exhortó al presidente de la Comisión de Administración Pública Local para que firme la convocatoria que analizará la iniciativa en el Congreso local.

El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.

La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.

El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.