Cargando, por favor espere...

Bertha María Alcalde asume el cargo como nueva fiscal capitalina
La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.
Cargando...

Este viernes 10 de enero de 2025, Bertha María Alcalde Luján asumió el cargo como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), con ello absorbió el compromiso de bajar las incidencias de delitos de alto impacto y de feminicidios que actualmente superan el 51.3 por ciento y 12.2 por ciento, respectivamente.

La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra. De esta manera, Alcalde Luján se convirtió en la tercera mujer en encabezar la institución, tras Ernestina Godoy y la exministra Victoria Adato Green.

Pendientes en la FGJCDMX

Durante la administración pasada, uno de los principales pendientes fue el delito de feminicidio. A pesar de los avances en la efectividad de las investigaciones y la vinculación a proceso, la incidencia de este delito no disminuye.

Especialistas coinciden en que el mayor desafío radica en la falta de políticas preventivas. "Mientras no se implementen medidas para prevenir el feminicidio y atender la violencia familiar, una de las principales causas, las cifras seguirán siendo alarmantes", afirman.

Las cifras más recientes sitúan a la Ciudad de México en el lugar 18 a nivel nacional, con un promedio de 79 feminicidios por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

El nuevo registro busca no solamente regular el aumento de rentas, sino también que los inquilinos no padezcan las prácticas abusivas más comunes.

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones

Retrasos de hasta 15 minutos en Metro de la CDMX.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

La Alerta Amarilla se activa cuando las temperaturas alcanzan niveles que podrían representar un riesgo para la salud.

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.