Cargando, por favor espere...

Metro arde, usuarios enfrentan altas temperaturas y aglomeraciones
Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
Cargando...

Usuarios del Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro denuncian deficiencias en el sistema de ventilación en trenes y andadores en plena ola de calor que afecta a la Ciudad de México (CDMX); situación que se suma a los retrasos y las aglomeraciones en dicho sistema.

Guillermo Ayala, director de Alertas Tempranas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), indicó que el pasado 6 de mayo se activó la primera alerta por ola de calor.

Informó que la temperatura dentro de las instalaciones del Metro alcanzó los 35 grados centígrados. Algunos usuarios presentaron síntomas como mareos, deshidratación y dolor de cabeza.

Mientras tanto, el Metrobús registró una temperatura de 34 grados y el Cablebús, 33 grados.

Las autoridades del Metro señalaron que este miércoles 7 de mayo, varias estaciones podrían superar los 35 grados entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Las estaciones con mayor exposición al calor son: Bellas Artes, Cuatro Caminos, El Rosario, Indios Verdes, Insurgentes, La Raza, Merced, Pantitlán, Tacubaya y Zócalo.

Por otro lado, durante la mañana de este miércoles, usuarios reportaron retrasos de entre 15 y 25 minutos en las líneas 2 y 3. La alta afluencia y el retiro de una unidad por revisión provocaron estas demoras.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Los espacios en pugna son el Deportivo Xochimilco, el Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón y en el Centro SCOP en Benito Juárez

Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, son las alcaldías que podrían dividir su territorio como parte de un mandato constitucional.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.