Cargando, por favor espere...
Este martes, India llevó a cabo bombardeos con misiles contra nueve locaciones que, según su gobierno, albergaban “infraestructuras terroristas” en territorio pakistaní, en represalia por el atentado ocurrido el pasado abril en la región de Cachemira, bajo administración india.
El ataque del 22 de abril dejó 26 muertos y desencadenó un cruce de acusaciones entre ambos países. Mientras que el gobierno pakistaní negó cualquier implicación y pidió una investigación neutral, India señaló a grupos militantes con base en territorio vecino como los responsables.
El primer ministro indio, Narendra Modi, declaró que su país “identificará, rastreará y castigará a todos los terroristas y a sus patrocinadores”.
En este contexto, las autoridades indias aseguraron que las acciones militares fueron “concentradas, mesuradas y sin escaladas”, destacando que no se atacaron instalaciones militares pakistaníes.
“Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la ‘Operación Sindoor’, atacando infraestructuras terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India", señala un comunicado oficial.
Además, las autoridades indias difundieron carteles de búsqueda para tres sospechosos relacionados con el atentado de abril, mismos que podrían pertenecer a Lashkar-e-Taiba, un grupo militante islamista con base en Pakistán, considerado una organización terrorista por India, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea.
Por su parte, el ejército pakistaní informó haber realizado recientemente dos pruebas de misiles, incluyendo un proyectil terrestre con un alcance de 450 kilómetros, distancia que cubriría la ruta hasta la frontera con Nueva Delhi.
En medio de la creciente tensión, se espera la llegada a Nueva Delhi del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, quien aterrizará el miércoles, dos días después de reunirse con el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif. El diplomático buscará mediar y reducir las tensiones entre ambos países.
Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
El Israel actual y el régimen fascista de Ucrania a partir de 2014, son el novísimo instrumento colonialista de EE. UU.
Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá, perdió la vida en el último atentado orquestado por Israel en Beirut.
Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.
Todas las zonas de guerra siguen siendo peligrosas años después del alto el fuego.
El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
El presidente Joe Biden ha demandado públicamente un alto el fuego inmediato en Gaza, pero sus acciones hablan mucho más alto y son mucho más letales que sus palabras.
"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia
Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.
A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.
Irán promete responder al ataque contra el Consulado iraní en Damasco, en el que fallecieron 16 personas.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Director del AIFA denuncia crisis interna
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410