Cargando, por favor espere...

India ataca “infraestructuras terroristas” en territorio pakistaní
Tras un atentado en Cachemira, India lanzó una ofensiva limitada contra posiciones en territorio pakistaní. Irán intenta mediar para evitar una escalada.
Cargando...

Este martes, India llevó a cabo bombardeos con misiles contra nueve locaciones que, según su gobierno, albergaban “infraestructuras terroristas” en territorio pakistaní, en represalia por el atentado ocurrido el pasado abril en la región de Cachemira, bajo administración india.

El ataque del 22 de abril dejó 26 muertos y desencadenó un cruce de acusaciones entre ambos países. Mientras que el gobierno pakistaní negó cualquier implicación y pidió una investigación neutral, India señaló a grupos militantes con base en territorio vecino como los responsables.

El primer ministro indio, Narendra Modi, declaró que su país “identificará, rastreará y castigará a todos los terroristas y a sus patrocinadores”.

En este contexto, las autoridades indias aseguraron que las acciones militares fueron “concentradas, mesuradas y sin escaladas”, destacando que no se atacaron instalaciones militares pakistaníes.

“Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la ‘Operación Sindoor’, atacando infraestructuras terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India", señala un comunicado oficial.

Además, las autoridades indias difundieron carteles de búsqueda para tres sospechosos relacionados con el atentado de abril, mismos que podrían pertenecer a Lashkar-e-Taiba, un grupo militante islamista con base en Pakistán, considerado una organización terrorista por India, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea.

Por su parte, el ejército pakistaní informó haber realizado recientemente dos pruebas de misiles, incluyendo un proyectil terrestre con un alcance de 450 kilómetros, distancia que cubriría la ruta hasta la frontera con Nueva Delhi.

En medio de la creciente tensión, se espera la llegada a Nueva Delhi del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, quien aterrizará el miércoles, dos días después de reunirse con el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif. El diplomático buscará mediar y reducir las tensiones entre ambos países.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.

Irán promete responder al ataque contra el Consulado iraní en Damasco, en el que fallecieron 16 personas.

Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel

EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.

Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".

Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.

Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.

La guerra es la “madre” de muchas invenciones tecnológicas de uso doméstico, médico e industrial.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá, perdió la vida en el último atentado orquestado por Israel en Beirut.

El presidente Joe Biden ha demandado públicamente un alto el fuego inmediato en Gaza, pero sus acciones hablan mucho más alto y son mucho más letales que sus palabras.

Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.

La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.