Cargando, por favor espere...

Metro detendrá su marcha en Simulacro Nacional
Las 12 líneas del sistema aplicarán el protocolo sísmico este 29 de abril a las 11:30 horas.
Cargando...

El Sistema de Transporte Colectivo (STM) Metro formará parte del Primer Simulacro Nacional 2025, previsto para el martes 29 de abril en la Ciudad de México (CDMX). Al activarse la alerta sísmica a las 11:30 horas, el Metro pondrá en marcha el protocolo de emergencia en todas las estaciones de la red.

A través de un comunicado, las autoridades del STM informaron que, durante el ejercicio, los trenes detendrán su marcha por un lapso aproximado de tres minutos. En ese tiempo, el personal de seguridad institucional y áreas operativas revisarán las instalaciones y verificarán las condiciones del servicio.

Asimismo, destacaron que este simulacro busca fortalecer la cultura de protección civil entre los usuarios y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

El organismo subrayó la importancia de que las personas usuarias sigan el protocolo. Recomendó mantener la calma, evitar empujones o gritos, respetar las instrucciones del personal, y replegarse hacia las paredes en los andenes sin cruzar la línea amarilla.

Quienes se encuentren dentro de los vagones deben permanecer en su lugar y evitar descender. También se pidió no acercarse a las vías ni ingresar a los túneles, además de no encender cerillos o encendedores en caso de apagón, ya que las estaciones cuentan con luces de emergencia.

Las taquillas y torniquetes funcionarán como zonas seguras durante el simulacro. Las brigadas de vigilancia, protección civil, seguridad industrial e higiene, así como personal de transportación e instalaciones fijas, coordinarán el resguardo de usuarios y revisarán las condiciones del servicio.

El Metro reiteró que las 12 líneas de la red suspenderán temporalmente su operación durante el simulacro para garantizar una respuesta efectiva ante un posible sismo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por presunto desvío de recursos públicos el PAN capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo.

Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

De las dos mil 991 escuelas reportadas en el sistema, solo 325 cuentan con los documentos completos.

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.

La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.