Cargando, por favor espere...
El Sistema de Transporte Colectivo (STM) Metro formará parte del Primer Simulacro Nacional 2025, previsto para el martes 29 de abril en la Ciudad de México (CDMX). Al activarse la alerta sísmica a las 11:30 horas, el Metro pondrá en marcha el protocolo de emergencia en todas las estaciones de la red.
A través de un comunicado, las autoridades del STM informaron que, durante el ejercicio, los trenes detendrán su marcha por un lapso aproximado de tres minutos. En ese tiempo, el personal de seguridad institucional y áreas operativas revisarán las instalaciones y verificarán las condiciones del servicio.
Asimismo, destacaron que este simulacro busca fortalecer la cultura de protección civil entre los usuarios y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
El organismo subrayó la importancia de que las personas usuarias sigan el protocolo. Recomendó mantener la calma, evitar empujones o gritos, respetar las instrucciones del personal, y replegarse hacia las paredes en los andenes sin cruzar la línea amarilla.
Quienes se encuentren dentro de los vagones deben permanecer en su lugar y evitar descender. También se pidió no acercarse a las vías ni ingresar a los túneles, además de no encender cerillos o encendedores en caso de apagón, ya que las estaciones cuentan con luces de emergencia.
Las taquillas y torniquetes funcionarán como zonas seguras durante el simulacro. Las brigadas de vigilancia, protección civil, seguridad industrial e higiene, así como personal de transportación e instalaciones fijas, coordinarán el resguardo de usuarios y revisarán las condiciones del servicio.
El Metro reiteró que las 12 líneas de la red suspenderán temporalmente su operación durante el simulacro para garantizar una respuesta efectiva ante un posible sismo.
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.
Se proyecta que la derrama sea 3.6 por ciento mayor a la de 2024.
Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.
Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.
El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.
Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.
Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.
La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.
Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
Las autoridades lo señalan por utilizar supuestas rifas de videojuegos para atraer a menores y contactarlos con fines ilícitos.
¡Con la cuchara grande! Senado aumenta 43.6% gasto en comidas
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Entre reclamos, Trolebús Chalco-Santa Martha arranca operaciones
Salomón Jara: ni “primavera oaxaqueña” ni “buenos tiempos”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera