Cargando, por favor espere...

Rechazan legisladores iniciativa que los exhorta al orden y respeto
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.
Cargando...

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones que no estaban consideradas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México.

El artículo referido establece que “ninguna o ningún Diputado Integrante podrá ser interrumpido cuando se encuentre en uso de la palabra, salvo por la o el presidente para exhortarlo a que se atenga el tema de discusión…”, sin embargo, las sesiones legislativas se desarrollan en un marco de desorden, toda vez que se aprueban o discuten porciones normativas que no están consideradas, señaló la legisladora priista, Mónica Fernández César.

“Para seguir el debido proceso legislativo es necesario que nos concentremos en la materia original que motiva al proyecto de decreto, la cual pasa primero a las comisiones dictaminadoras y luego se discute para votación en el Pleno de Diputados. Urge que respetemos esta secuencia, con el fin de que cumplir con nuestra encomienda”.

Como respuesta, la legisladora solo consiguió que la iniciativa de modificación se enviara a la Comisión de Normatividad para su revisión y análisis.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.

Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.

El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.

La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.

El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.

La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.

El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.

*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población