Cargando, por favor espere...
A pesar de que el presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump fue declarado culpable de 34 cargos, tras un juicio de seis semanas, el juez Juan Merchán dictó una sentencia en la que destaca que no irá a prisión ni se le impondrán multas ni libertad condicional; la condena sólo quedará registrada en su historial, pero no se le aplicarán otras sanciones legales.
Cabe destacar que Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels, quien alegó haber tenido un encuentro sexual con él en 2006. El pago se realizó para que Daniels mantuviera su silencio durante la campaña electoral de 2016. Con la decisión del juez se cerró un caso que había generado gran atención pública, especialmente a pocos días de que Trump asumiera su segundo mandato el 20 de enero.
Trump, quien se declaró inocente de los cargos y prometió apelar el veredicto, se presentó con su abogado ante los medios en una videoconferencia, rodeado de banderas estadounidenses. "Esto ha sido una caza de brujas política", expresó Trump antes de la sentencia, quien también afirmó: "Soy totalmente inocente, no hice nada malo". Durante el juicio de seis semanas del año pasado, Trump no testificó.
La sentencia permite a Trump apelar, un proceso que podría durar años, desarrollándose mientras cumple su mandato como presidente.
Trump ha enfrentado otras acusaciones, incluyendo intentos de revertir los resultados de las elecciones de 2020 y la retención de documentos clasificados.
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.
La llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca ha generado un sin número de polémicas, expectativas (tanto positivas como negativas), como así también reacomodamientos en el plano de la geopolítica.
Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.
Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
Trump lanzó una advertencia directa a las multinacionales farmacéuticas, apuntando que tendrán un plazo para establecer operaciones en EE.UU.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
El pacto estableció un arancel estadounidense del 55 por ciento sobre productos chinos y una tarifa del 10 por ciento impuesta por Pekín a bienes de EE.UU.
Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.
Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.
Toque de queda en Los Ángeles con 330 detenidos y en San Francisco arrestan a 240 tras cierre de tribunales.
La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.
Directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.