Cargando, por favor espere...
A pesar de que el presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump fue declarado culpable de 34 cargos, tras un juicio de seis semanas, el juez Juan Merchán dictó una sentencia en la que destaca que no irá a prisión ni se le impondrán multas ni libertad condicional; la condena sólo quedará registrada en su historial, pero no se le aplicarán otras sanciones legales.
Cabe destacar que Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels, quien alegó haber tenido un encuentro sexual con él en 2006. El pago se realizó para que Daniels mantuviera su silencio durante la campaña electoral de 2016. Con la decisión del juez se cerró un caso que había generado gran atención pública, especialmente a pocos días de que Trump asumiera su segundo mandato el 20 de enero.
Trump, quien se declaró inocente de los cargos y prometió apelar el veredicto, se presentó con su abogado ante los medios en una videoconferencia, rodeado de banderas estadounidenses. "Esto ha sido una caza de brujas política", expresó Trump antes de la sentencia, quien también afirmó: "Soy totalmente inocente, no hice nada malo". Durante el juicio de seis semanas del año pasado, Trump no testificó.
La sentencia permite a Trump apelar, un proceso que podría durar años, desarrollándose mientras cumple su mandato como presidente.
Trump ha enfrentado otras acusaciones, incluyendo intentos de revertir los resultados de las elecciones de 2020 y la retención de documentos clasificados.
Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.
La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.
El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.
Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.
La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.
El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
Impone EE. UU. aranceles al acero y aluminio
"No hay ganadores en guerras comerciales", China responde a imposición de aranceles
Registra México fin de semana más violento con 230 homicidios
En Hidalgo, “primero los parques”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.