Cargando, por favor espere...
Contrario a lo ocurrido en la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, Morena y sus aliados en ese órgano podrán designar, en la presente legislatura, al nuevo Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, debido a que cuentan con mayoría calificada, lo que permite a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, decidir.
Esto sucede tras el inicio del proceso para la elección de la persona titular de la Fiscalía capitalina, cargo que actualmente ocupa como encargado del despacho, Ulises Lara.
Los finalistas del proceso, determinado por los integrantes del Consejo Judicial Ciudadano (CJC), deberán someterse a exámenes de control de confianza realizados por la Guardia Nacional (GN).
Desde el inicio de la presente legislatura, el 1 de septiembre, el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) ha sesionado en dos ocasiones. Este órgano ya avaló la creación de un grupo de trabajo para elaborar la convocatoria respectiva, que establecerá los plazos y requisitos para los aspirantes a este importante cargo.
El grupo estará integrado por los consejeros Héctor Muñoz Ibarra, Emiliano Robles Gómez Mont, José Francisco Sánchez Magallán González y Sandra Margarita Rivas González, el cual se encargará de elaborar el proyecto de convocatoria para integrar una terna de personas candidatas a ocupar la titularidad de la Fiscalía capitalina.
El presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, informó que la Constitución de la capital del país establece como requisito para el titular de la Fiscalía la aprobación de los respectivos exámenes de control de confianza. Se firmará un convenio con la Guardia Nacional para la realización de estas evaluaciones.
Nader Kuri mencionó que la GN no cobrará por estos exámenes y que los datos de los resultados se manejarán con total sigilo y respeto absoluto a la privacidad de las personas.
La legislación vigente establece que, tras la depuración realizada por los consejeros ciudadanos y las entrevistas a las personas interesadas, el CJC enviará una terna a la jefa de gobierno, quien la enviará al Congreso local. Este órgano votará y designará al nuevo titular de la FGJ de la Ciudad de México.
Además, se abrirá el proceso para la ratificación de las personas titulares de las fiscalías especializadas en Combate a la Corrupción y para la Atención de Delitos Electorales. También se lanzará la convocatoria para elegir la terna de personas que ocuparán la titularidad de la Fiscalía General de Justicia local. Esto ocurre debido a que en diciembre de 2024 finaliza el plazo para el desempeño de su cargo, tras ser designados en el Congreso capitalino para un periodo de cuatro años; sin embargo, pueden optar por ser evaluados en su desempeño para la ratificación por otro periodo.
Por último, destacó que los exámenes de control de confianza están regulados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, los realizan instituciones autorizadas y constan de varias etapas, como los exámenes de polígrafo, médico y de entorno social.
Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.
El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.
“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”
La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.
Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas.
Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por “pinchazos”; en 65 casos se confirmó la agresión.
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.
Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.
Denuncian falta de material y extensas jornadas laborales.
La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.
Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.
Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.
Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera