Cargando, por favor espere...

CDMX
Prevalece abandono de reclusos con trastornos en CDMX
El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.


En los centros penitenciarios de la Ciudad de México, el 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono por parte de sus familiares, según revela un reciente informe.

Al respecto, José Luis Nava Camacho, Coordinador del Programa de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Psicosocial en la Dirección Ejecutiva de Prevención y Organización Social, explicó que la vinculación familiar es crucial para la reinserción social, ya que contribuye en un 80 por ciento para hacerla efectiva; mientras que los medicamentos representan sólo el 20 por ciento.

El coordinador ejemplificó que en el Pabellón de Psiquiatría del Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, donde convive una población de 267 internos, el 90 por ciento de los reclusos están bajo tratamiento con medicamentos controlados.

Agregó que para las personas que cometen delitos a causa de sus padecimientos psicosociales, existe un equipo de 13 especialistas dependientes de la Secretaría de Salud en los centros penitenciarios.

“Cuando llegan a un centro penitenciario, han pasado por un proceso de evaluación técnica que incluye psicología, tecnología y trabajo social. Estos profesionales identifican posibles diagnósticos y proporcionan un historial médico al psiquiatra”, explica Nava Camacho.

Los centros penitenciarios ofrecen una variedad de actividades para apoyar la recuperación y reinserción de los internos, incluyendo deportes, actividades recreativas y educativas. Entre ellas destacan terapias ocupacionales, como la actividad “Días de radio”, que permite a los internos expresarse y participar en actividades lúdicas como el baile y la pintura; sin embargo, Luis Nava concluyó que la cercanía y apoyo de sus familiares pueden marcar una diferencia significativa en el progreso de su rehabilitación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tras manifestación, comerciantes logran suspensión del proceso de digitalización

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

Denunciarán a alcalde José Carlos Acosta por contaminación de agua en Xochimilco

“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.

Exigen a gobierno CDMX dar la cara ante olor a gasolina en el agua

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

Aborto hasta el 9º mes: retroceso que pone en riesgo a las más vulnerables

Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.

Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas

Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.

Identifican a cuatro agresores y tres vehículos en ataque contra equipo de Clara Brugada

Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.

Trama Morena un "golpe de Estado" durante proceso de Godoy

La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.

Sin cambios aprueban Presupuesto CDMX

La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.

Iniciativa de FAM destinaría 50 mil mdp a damnificados por Otis

A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.

Abandonan dos granadas en plena calle de la CDMX

Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo

Aumenta casi 10 % robos a usuarios del Metrobús

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Álvaro Obregón detiene instalación de tianguis “ilegal”

La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.

El verdadero cártel inmobiliario es el de Morena

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

Impugna Plaza México suspensión de corridas de toros

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

Alistan movilizaciones en CDMX

Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.