El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
En los centros penitenciarios de la Ciudad de México, el 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono por parte de sus familiares, según revela un reciente informe.
Al respecto, José Luis Nava Camacho, Coordinador del Programa de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Psicosocial en la Dirección Ejecutiva de Prevención y Organización Social, explicó que la vinculación familiar es crucial para la reinserción social, ya que contribuye en un 80 por ciento para hacerla efectiva; mientras que los medicamentos representan sólo el 20 por ciento.
El coordinador ejemplificó que en el Pabellón de Psiquiatría del Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, donde convive una población de 267 internos, el 90 por ciento de los reclusos están bajo tratamiento con medicamentos controlados.
Agregó que para las personas que cometen delitos a causa de sus padecimientos psicosociales, existe un equipo de 13 especialistas dependientes de la Secretaría de Salud en los centros penitenciarios.
“Cuando llegan a un centro penitenciario, han pasado por un proceso de evaluación técnica que incluye psicología, tecnología y trabajo social. Estos profesionales identifican posibles diagnósticos y proporcionan un historial médico al psiquiatra”, explica Nava Camacho.
Los centros penitenciarios ofrecen una variedad de actividades para apoyar la recuperación y reinserción de los internos, incluyendo deportes, actividades recreativas y educativas. Entre ellas destacan terapias ocupacionales, como la actividad “Días de radio”, que permite a los internos expresarse y participar en actividades lúdicas como el baile y la pintura; sin embargo, Luis Nava concluyó que la cercanía y apoyo de sus familiares pueden marcar una diferencia significativa en el progreso de su rehabilitación.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.