Cargando, por favor espere...

Nacional
Suspenden clases en La Campiña en Culiacán, Sinaloa
En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.


Desde las primeras horas del día de hoy, lunes 9 de septiembre, en Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.

Fue el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien confirmó que, alrededor de las 6:00 horas, hombres armados agredieron a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes efectuaban labores de apoyo a la seguridad pública en el sector de la colonia La Campiña, de Culiacán; el saldo del ataque es de dos militares lesionados.

Tras el ataque se puso activó un operativo de búsqueda, coordinado con corporaciones de los tres órdenes de gobierno; sin embargo, hasta el momento sólo se aseguraron dos vehículos civiles que fueron abandonados por los agresores mientras huían; cabe destacar que a través de redes sociales circulan videos de gente armada que se desplazaba en camionetas por varios puntos de la ciudad, así como fuerzas del orden.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) informó, a través de redes sociales, que las clases en el sector de La Campiña fueron suspendidas, por recomendación de las autoridades policiales con el propósito de salvaguardar la integridad de estudiantes, padres de familia y del mismo personal docente.

Asimismo, la Universidad Autónoma de Sinaloa también suspendió las actividades por los hechos violentos ocurridos en Culiacán en su Unidad Regional Centro, para el turno matutino.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los estados con las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de transporte fueron Guerrero, Nuevo León y Chiapas.

En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.

Desde el 25 de julio de 2024 han muerto mil 538 personas y han desaparecido más de mil 100.

El proyecto afectaría una zona dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, debido a la presencia de más de diez especies de coral.

Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.

El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.

La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.

Lejos de aliviar a los hogares con dificultades, el proyecto de ley ampliaría las ya obscenas disparidades de riqueza e ingresos en Estados Unidos.

Usuarios quedaron atrapados en los vagones, por lo que tuvieron que caminar a través de las vías.

Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.

El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.

Los líderes magisteriales amenazaron con la movilización de más docentes para reforzar su huelga.

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.