Cargando, por favor espere...
Desde las primeras horas del día de hoy, lunes 9 de septiembre, en Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.
Fue el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien confirmó que, alrededor de las 6:00 horas, hombres armados agredieron a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes efectuaban labores de apoyo a la seguridad pública en el sector de la colonia La Campiña, de Culiacán; el saldo del ataque es de dos militares lesionados.
Tras el ataque se puso activó un operativo de búsqueda, coordinado con corporaciones de los tres órdenes de gobierno; sin embargo, hasta el momento sólo se aseguraron dos vehículos civiles que fueron abandonados por los agresores mientras huían; cabe destacar que a través de redes sociales circulan videos de gente armada que se desplazaba en camionetas por varios puntos de la ciudad, así como fuerzas del orden.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) informó, a través de redes sociales, que las clases en el sector de La Campiña fueron suspendidas, por recomendación de las autoridades policiales con el propósito de salvaguardar la integridad de estudiantes, padres de familia y del mismo personal docente.
Asimismo, la Universidad Autónoma de Sinaloa también suspendió las actividades por los hechos violentos ocurridos en Culiacán en su Unidad Regional Centro, para el turno matutino.
Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.
Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.
La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.
Ya se dirigen fuerzas federales para realizar las labores de rescate, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Desplaza a Guanajuato en este rubro
El gobernador Rubén Rocha Moya quien anunció la suspensión de la fiesta popular para la noche mexicana del 15 de septiembre.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.
La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.
La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.