Cargando, por favor espere...
Desde las primeras horas del día de hoy, lunes 9 de septiembre, en Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.
Fue el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien confirmó que, alrededor de las 6:00 horas, hombres armados agredieron a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes efectuaban labores de apoyo a la seguridad pública en el sector de la colonia La Campiña, de Culiacán; el saldo del ataque es de dos militares lesionados.
Tras el ataque se puso activó un operativo de búsqueda, coordinado con corporaciones de los tres órdenes de gobierno; sin embargo, hasta el momento sólo se aseguraron dos vehículos civiles que fueron abandonados por los agresores mientras huían; cabe destacar que a través de redes sociales circulan videos de gente armada que se desplazaba en camionetas por varios puntos de la ciudad, así como fuerzas del orden.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) informó, a través de redes sociales, que las clases en el sector de La Campiña fueron suspendidas, por recomendación de las autoridades policiales con el propósito de salvaguardar la integridad de estudiantes, padres de familia y del mismo personal docente.
Asimismo, la Universidad Autónoma de Sinaloa también suspendió las actividades por los hechos violentos ocurridos en Culiacán en su Unidad Regional Centro, para el turno matutino.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.
Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.
El gobernador Rubén Rocha Moya fue captado en el exclusivo restaurante Archiebald de Polanco, CDMX.
“¡Agoreros del desastre!”, llamaba el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a los representantes del sector privado que demandaban seguridad luego de casi tres meses de “narcoguerra”, durante una de sus conferencias de noviembre del año pasado.
Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.
La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.
Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.
Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.
La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.
Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.
Los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial.
el gobierno estatal no ha atendido las demandas de los maestros en materia de adeudos salariales y contrataciones.
La lucha del proletariado contra la burguesía entraba así en una nueva etapa que marcaría para siempre el devenir de la humanidad.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.