Cargando, por favor espere...
Desde las primeras horas del día de hoy, lunes 9 de septiembre, en Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.
Fue el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien confirmó que, alrededor de las 6:00 horas, hombres armados agredieron a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes efectuaban labores de apoyo a la seguridad pública en el sector de la colonia La Campiña, de Culiacán; el saldo del ataque es de dos militares lesionados.
Tras el ataque se puso activó un operativo de búsqueda, coordinado con corporaciones de los tres órdenes de gobierno; sin embargo, hasta el momento sólo se aseguraron dos vehículos civiles que fueron abandonados por los agresores mientras huían; cabe destacar que a través de redes sociales circulan videos de gente armada que se desplazaba en camionetas por varios puntos de la ciudad, así como fuerzas del orden.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) informó, a través de redes sociales, que las clases en el sector de La Campiña fueron suspendidas, por recomendación de las autoridades policiales con el propósito de salvaguardar la integridad de estudiantes, padres de familia y del mismo personal docente.
Asimismo, la Universidad Autónoma de Sinaloa también suspendió las actividades por los hechos violentos ocurridos en Culiacán en su Unidad Regional Centro, para el turno matutino.
Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.
Los asistentes mostraron cartulinas que existe un déficit en el registro oficial sobre la cantidad de personas desaparecidas en las últimas semanas.
Habitantes de Culiacán, Sinaloa, reportaron la aparición de narcomantas, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.
En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.
Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.
El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.
En el Manifiesto Comunista de 1948, Marx y Engels resumieron su visión materialista de la historia en la tesis que afirma que “la historia de toda sociedad (posterior a la disolución de las sociedades comunales primitivas, aclara Engels), hasta nuestros días, es la historia de las luchas de clases”.
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
“¡Agoreros del desastre!”, llamaba el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a los representantes del sector privado que demandaban seguridad luego de casi tres meses de “narcoguerra”, durante una de sus conferencias de noviembre del año pasado.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.
Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.