Cargando, por favor espere...
La Línea A del Metro de la Ciudad de México entrará en una etapa de rehabilitación integral en 2026, la determinación fue tomada luego del cierre parcial, que duró siete horas, el pasado 11 de junio cuando las lluvias inundaron tramos de la vía y causaron una falla en la catenaria, también conocida como curva de cadena.
Fue el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Adrián Rubalcava, quien confirmó que será hasta 2026 cuando se realicen labores de rehabilitación en la Línea A, la cual corre de La Paz, en el Estado de México a Pantitlán en la Ciudad de México.
Destacó que, desde hace más de tres años, esa línea ha presentado múltiples fallas. Las lluvias recientes en la zona oriente de la capital del país acentuaron los problemas, con inundaciones severas en algunos tramos del recorrido.
Por último, las autoridades del STC informaron que el proyecto contará con recursos federales. El objetivo consiste en renovar por completo la Línea A para ofrecer un servicio más confiable y seguro a los cerca de 300 mil usuarios diarios. El plan contempla la corrección de hundimientos en las vías y ajustes en el sistema de drenaje, especialmente durante la temporada de lluvias.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.
Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).
La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.
Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.
El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.
La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
Los retrasos comenzaron desde temprana hora en líneas como la 3, 8 y A.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera