Cargando, por favor espere...
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) prevé la ocurrencia de entre 3 y 11 contingencias ambientales durante la próxima temporada de ozono, que abarca desde mediados de febrero hasta principios de junio.
Indicó que esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento; condiciones que permiten la acumulación de ozono en el ambiente.
Agregó que esta situación se extenderá a la Zona Metropolitana del Valle de México, donde habitan más de 22 millones de personas y circulan cinco millones de vehículos que emiten contaminantes. La combinación de estos factores con la radiación solar eleva los niveles de ozono.
La CAMe recomendó a la población tomar medidas como la revisión y reparación de instalaciones de gas para evitar fugas, evitar el uso de aerosoles, solventes y esmaltes, y optar por el transporte público o la bicicleta, entre otras acciones.
Por su parte, el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vazquez Romaña, indicó que se esperan entre cuatro y cinco ondas de calor, las cuales elevarán aún más la temperatura durante períodos de hasta siete días consecutivos; sin embargo, destacó que las condiciones no serán tan extremas como las experimentadas en 2024.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.
En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, confió en que las dirigencias del PAN, PRI y PRD en la CDMX den a conocer la convocatoria y el método de elección a la jefatura de gobierno en noviembre próximo.
Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.