Cargando, por favor espere...
Ante las omisiones registradas en el caso del feminicida de Iztacalco, Miguel “C”, la candidata a senadora por la Alianza PAN, PRI y PRD, Verónica Juárez, interpuso este miércoles, una denuncia penal en contra de la exfiscal, Ernestina Godoy Ramos.
Juárez Piña, entregó la denuncia por escrito en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), donde expuso detalles y datos de la posible omisión de Godoy en el caso del feminicida al que se le han acreditado siete casos por asesinatos a mujeres o intento de feminicidio.
“El día de hoy nos hemos dado cita aquí en la Fiscalía para presentar una denuncia en contra de Ernestina Godoy por las omisiones que tuvo durante su gestión en relación con el asunto del feminicida de Iztacalco; como ustedes saben en semanas pasadas fue detenido este Miguel ‘C’ o también conocido como el feminicida de Iztacalco, pero a partir de distinta información que se tiene sobre la investigación, sabemos que desde el 2012 este hombre venía teniendo esta conducta delictiva”, denunció.
“De igual manera sabemos que desde el año 2020, Ernestina Godoy y la fiscalía tenía información de quién era, dónde trabajaba, en dónde estaba y cuál eran sus datos y aun así no actuó”. La candidata al senado sostuvo que había datos que dejaban ver el perfil de Miguel “C”.
“Al menos se sabe que tenía relación con seis mujeres que están desaparecidas que han muerto por causa de feminicidio en este contexto lo que es evidente es quien estuvo enfrente de la FGJCDMX tuvo omisiones y por consecuencias puede haber un delito por esta circunstancia a partir de lo que establece el propio Artículo 259, fracción cuarta y el Artículo 270, fracción primera que tiene que ver con el delito ilegal del servicio público y que también tiene que ver que pueden cometer un delito en torno a la negación del propio servicio público”, afirmó.
La exdiputada federal del PRD agregó que el gobierno de la Cuarta Transformación niega reconocer que los feminicidios han aumentado en la Ciudad de México, pero eso es contrario a la verdad. Sostuvo que, en el 2018, se cometieron 47 feminicidios; en 2019, 72 feminicidios; en 2020, 82 feminicidios; en 2021, 72 feminicidios; en 2022, 76 feminicidios; en 2023, 61 feminicidios, cuyas cifras son evidentes y demuestran que el citado ilícito ha aumentado 29 por ciento en esta administración.
Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.
El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.
La iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad.
Por presunto desvío de recursos públicos el PAN capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo.
Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.
Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.
Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.
Suman hasta el momento ocho lesionados
En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera