Cargando, por favor espere...

Preparan movilizaciones para el 1 de octubre
Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.
Cargando...

El coordinador del Frente Cívico Nacional (FCN), Guadalupe Acosta Naranjo, anunció que se llevarán a cabo movilizaciones el próximo 1 de octubre, coincidiendo con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.

Acosta convocó a las organizaciones civiles y a la ciudadanía a mantenerse atentos a los anuncios que se darán en los próximos días sobre las acciones que se realizarán el martes, cuando se efectúe la transmisión de poderes.

El experredista expresó lo anterior en un mensaje difundido a través de redes sociales, donde acusó al régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador de intentar modificar el diseño constitucional para concentrar el poder.

Afirmó que el presidente no se conformó con intervenir en las elecciones y usar los programas sociales para convertir el voto en clientelas, además de aliarse con el crimen organizado.

Guadalupe Acosta Naranjo reiteró que ministros, magistrados, jueces, trabajadores, estudiantes y la sociedad civil están resistiendo para frenar la reforma al poder judicial.

Finalmente, denunció que las Cámaras de Diputados y Senadores permanecen amuralladas desde hace tiempo, pero, aseguró que los ciudadanos no se dejarán intimidar por el endurecimiento de las medidas impuestas por el gobierno morenista para evitar que se manifiesten.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.

Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.

Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.

En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.

TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.

También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.