Cargando, por favor espere...
El coordinador del Frente Cívico Nacional (FCN), Guadalupe Acosta Naranjo, anunció que se llevarán a cabo movilizaciones el próximo 1 de octubre, coincidiendo con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.
Acosta convocó a las organizaciones civiles y a la ciudadanía a mantenerse atentos a los anuncios que se darán en los próximos días sobre las acciones que se realizarán el martes, cuando se efectúe la transmisión de poderes.
El experredista expresó lo anterior en un mensaje difundido a través de redes sociales, donde acusó al régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador de intentar modificar el diseño constitucional para concentrar el poder.
Afirmó que el presidente no se conformó con intervenir en las elecciones y usar los programas sociales para convertir el voto en clientelas, además de aliarse con el crimen organizado.
Guadalupe Acosta Naranjo reiteró que ministros, magistrados, jueces, trabajadores, estudiantes y la sociedad civil están resistiendo para frenar la reforma al poder judicial.
Finalmente, denunció que las Cámaras de Diputados y Senadores permanecen amuralladas desde hace tiempo, pero, aseguró que los ciudadanos no se dejarán intimidar por el endurecimiento de las medidas impuestas por el gobierno morenista para evitar que se manifiesten.
Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones
En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.
La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.
Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
Se espera la llegada de más de 250 mil visitantes al encuentro cultural.
Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.
Las autoridades del Metro indicaron que uno de los cocodrilos fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Descubren tumba del faraón Tutmosis II
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera