Cargando, por favor espere...

Proponen menú especial para diabéticos en restaurantes
La iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad.
Cargando...

Este jueves 20 de marzo, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros propuso que los restaurantes y establecimientos dedicados a vender alimentos ofrezcan un menú especial para personas con diabetes, con el fin de garantizar su adecuada alimentación fuera de casa.

El proyecto plantea adicionar la fracción II Bis al Artículo 10 de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, que, además del menú especial, exige detallar el contenido nutrimental de cada alimento.

La legisladora señaló que los requerimientos alimenticios de las personas con diabetes se complican al seguir el tratamiento médico indicado, ya que, al comer fuera de casa, muchas veces no se encuentran opciones adecuadas. Para no descuidar su alimentación y cumplir con la dieta recomendada, un menú especial resulta esencial.

Esta iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad en la Ciudad de México, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.

El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.

Solicitaron que se fortalezcan las medidas de protección para mujeres como: botón de pánico y rutas vigiladas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Se espera que sea el próximo lunes cuando el Paquete Económico de la Ciudad de México sea aprobado.

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.

El alcalde de MH, Mauricio Tabe, denunció al titular de la SEDUVI, Carlos Alberto Ulloa y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos.

Los funcionarios públicos fueron ultimados el pasado 20 de mayo y todavía no se han dado avances concretos en cuanto a la identificación de los culpables.