Cargando, por favor espere...
Este jueves 20 de marzo, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros propuso que los restaurantes y establecimientos dedicados a vender alimentos ofrezcan un menú especial para personas con diabetes, con el fin de garantizar su adecuada alimentación fuera de casa.
El proyecto plantea adicionar la fracción II Bis al Artículo 10 de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, que, además del menú especial, exige detallar el contenido nutrimental de cada alimento.
La legisladora señaló que los requerimientos alimenticios de las personas con diabetes se complican al seguir el tratamiento médico indicado, ya que, al comer fuera de casa, muchas veces no se encuentran opciones adecuadas. Para no descuidar su alimentación y cumplir con la dieta recomendada, un menú especial resulta esencial.
Esta iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad en la Ciudad de México, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública.
El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.
Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.
En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.
La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.
Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.
Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.
Alcaldes deberán de informar sobre el estado que guarda su administración y las acciones de gobierno realizadas en 6 meses de gobierno
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
Grupo Carso depositó 200 millones de pesos al Tribunal para la atención de las víctimas, monto que aún no ha sido distribuido.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.
Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.
La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.
Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera