Cargando, por favor espere...

CDMX
Panistas de Coyoacán se suman a Morena
Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.


Liderazgos y militantes del PAN de Coyoacán se sumaron este martes a Morena y al proyecto de Clara Brugada Molina, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

“Estamos cansados de los abusos y atropellos cometidos por el gobierno de Giovani Gutiérrez (actual alcalde en la demarcación) La suma de estos liderazgos enriquecerá el trabajo de la Cuarta Transformación en la demarcación”, señalaron los panistas inconformes.

En conferencia de prensa, el presidente de Morena en la capital, Sebastián Ramírez Mendoza, anunció la adhesión de liderazgos como Miguel Abadía, exdiputado por el Distrito 30 local; así como de Raúl García, ahora excoordinador político del diputado local, Ricardo Rubio; y de Liz Maldonado, excoordinadora del Módulo de Atención Ciudadana del mismo diputado.

Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad y le demos continuidad a la Cuarta Transformación”, señaló. 

Por su parte, el exdiputado local por el Distrito 30, Miguel Abadía, señaló sentirse honrado y orgulloso de sumarse a la Cuarta Transformación e indicó que con él llegan liderazgos de colonias como la CTM Culhuacán Sección 5, 6, 8, 9 y 10, así como de Avante, Campestre Churubusco y Fovissste, entre otras.

“La alcaldía Coyoacán necesita ese giro, esa transformación. Quiero agradecer a Sebastián Ramírez por el apoyo que ha brindado a sus candidatos, eso habla bien de una buena dirigencia. Quiero dejar en esta mesa firmado el compromiso con los habitantes de Coyoacán de que pueden contar conmigo para lograr el cambio. Estoy seguro de que las candidaturas de Morena en la demarcación llegarán lejos, lograrán el triunfo y tendremos dignos representantes”, apuntó. 

En tanto, Hannah de Lamadrid -abanderada en Coyoacán por la candidatura común “Seguiremos Haciendo Historia”- se dijo convencida de que cuando uno entra en la vida pública busca cómo hacer el bien y transformar la realidad, algo que no han hecho los panistas en la demarcación.

“En Coyoacán somos más los que queremos hacer la diferencia, por eso celebramos la adhesión de los liderazgos este día, ellos quieren hacer el bien por la gente. Les damos la bienvenida, necesitamos recuperarnos de la gran noche de Coyoacán y brillar con gran luz”, manifestó. 

Finalmente, Paulo García, candidato a diputado local por el Distrito 30, señaló que en Coyoacán son muchos los vecinos que -sin importar colores- quieren decencia en el gobierno de la demarcación y respuesta a sus problemáticas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Casi rechaza la oposición firmar el acuerdo Por la Paz en CDMX

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Exige Rojo de la Vega al IECM constancia de mayoría por triunfo en la Cuauhtémoc

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

Evoluciona modelo de extorsión en la CDMX

El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

Aumenta percepción de inseguridad en alcaldía Cuauhtémoc

Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.

Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero

Los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.

Por Pasión de Cristo se esperan dos millones de personas en Iztapalapa

La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.

Para 2030, 14 estados se quedarán sin agua

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

PJCDMX afirma que nuevo CNPCyF requiere recursos considerables

El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.

Aplazan elección para ocupar titularidad de la Fiscalía capitalina

La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.

Impunidad y corrupción en la CDMX

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento

Estaciones de la Línea 2 y 4 permanecerán cerradas la primera semana de agosto.

Demandan su pago trabajadores de limpieza de alcaldía Cuauhtémoc

Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.

Anuncian fecha de reapertura de la Línea 1 del Metro de la CDMX

Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.

Retrasos en el Metro por inundaciones y hasta una explosión

Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.

Panorama desolador... México se quedaría sin agua en 2028

Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.