Cargando, por favor espere...
Hasta este lunes 11 de noviembre se habían contabilizado nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), luego de que el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) cerró, el fin de semana, el registro de aspirantes para ocupar el cargo,
Entre los nombres de los aspirantes, sobresale el de Bertha María Alcalde Luján, ex directora del ISSSTE y hermana de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
Los otros aspirantes son: José Alejandro García Ramírez, Mario Alberto Martell Gómez, Fernando Moreno Caballero, José Eduardo Ortiz Ortega, Ulrich Richter Morales, Francisco Javier Rodríguez Espejel, César Silva Mejía y Anaid Elena Valero Manzano.
De acuerdo a la lista, el actual encargado de despacho de la Fiscalía, Ulises Lara López, no se registró. Se espera que este martes12 de noviembre, en sesión pública, el Consejo Judicial Ciudadano analice si las personas inscritas cumplen con los requisitos de elegibilidad y pueden pasar a la siguiente etapa, refirió el presidente del Consejo Judicial Ciudadano, Jorge Nader.
El calendario establece que el día 13 de noviembre se debe publicar la lista oficial de los candidatos. Del 18 al 20 de noviembre se van a realizar las entrevistas a los aspirantes, donde cada uno podrá exponer su plan de trabajo; y será hasta el dos de diciembre cuando, de manera pública, se dé a conocer la terna final.
"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.
La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
Este 25 de abril un millón 600 mil niños y jóvenes regresaron a las aulas en Puebla. En contraste, 94 mil se quedaron en casa o se fueron a trabajar, pues eran parte del programa Escuelas de Tiempo Completo, mismo que ya no existe.
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.
La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.
La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación
El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.
De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.
Millones de hectáreas de tierra cultivables ya no producen, pues sus propietarios las abandonaron para buscar empleos aquí o en EE. UU., debido, entre otras, a las trabas burocráticas de los programas de apoyo gubernamental.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera