Cargando, por favor espere...
En medio de un contexto en el que bajó 9.4 por ciento la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el Partido Acción Nacional denunció irregularidades en las edificaciones del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) en las 16 alcaldías.
El diputado local del PAN, Ricardo Rubio Torres, puso como ejemplo la construcción a la que se oponen vecinos de la alcaldía Coyoacán: “se trata de un proyecto improvisado por parte del INVI en la calle Hacienda de Texmelucan, colonia Villa Quietud, en la que no han presentado permisos, licencia especial de demolición, manifestación de construcción o cualquier trámite relacionado con la posible edificación de condominios”.
A esta problemática, el legislador blanquiazul sumó la ausencia de proyectos de factibilidad de los servicios hidráulicos por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, lo que "genera un impacto nocivo no solo en la infraestructura hidráulica; también en el sistema de drenaje; en las redes de electrificación y en las vías de comunicación. Lo más preocupante es que no consultan a los vecinos”.
Por último, precisó, en caso de ser necesario, dicho partido emprenderá las denuncias en contra del gobierno central y autoridades del INVI para frenar la “corrupción y abuso de atribuciones” en la ejecución de obras por toda la capital.
De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.
Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.
Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.
Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.
La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
Del 13 al 16 de febrero, los vecinos de la alcaldía Tlalpan y público en general podrán disfrutar de música, baile y una gran variedad de flores y plantas en la feria “Entre Flores y Boleros”.
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.
Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera