Cargando, por favor espere...
En el marco del Día de la Nación Pluricultural, la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, solicitó al Gobierno Federal presupuesto para el desarrollo de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del país.
Desde su tierra natal, acompañada de presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y de la secretaria general de tricolor, Carolina Viggiano Austria, la senadora pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
Ante cientos de ciudadanos, Gálvez Ruiz recordó que esta semana presentó en el Senado de la República una iniciativa de reforma constitucional para poder crear la ley de derecho de consulta libre, previa e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
“Hoy los recursos para nuestros pueblos los quitaron, mandaron el dinero para otro lado. Pero lo vamos a recuperar, estamos dando la pelea para que nos vaya mejor (…) necesitamos hospitales y medicinas, caminos bien hechos y seguros, escuelas para nuestros hijos y oportunidades para trabajar y ganarnos el pan de día a día”, dijo entre porras de los asistentes.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
Este lunes fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de unos 25 años flotando en los canales de agua en Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco.
Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.
Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.
David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.
Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.
Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa
La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
Los retrasos y mal servicio en la Línea 8 iniciaron luego de que un tren comenzó a fallar en la estación Chabacano y tuvo que ser desalojado para retirarlo y llevarlo a revisión.
Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.
El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española
El Día de la Victoria Soviética
Escrito por Redacción