Cargando, por favor espere...

Librerías de México en severa crisis; PRI propone iniciativa para apoyarlas
El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.
Cargando...

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.

La diputada federal del PRI, Blanca Alcalá, dijo que el propósito es apoyar a las librerías de todo el país que se encuentran en una severa crisis, agudizada durante la mala gestión del Gobierno durante la pandemia.

En conferencia de prensa, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI detalló que actualmente se dispone la tasa “0” a la enajenación de libros, pero sólo respecto a los que editen los propios contribuyentes, por lo que, subrayó, la propuesta busca establecer un equilibrio entre dos actores económicos que intervienen en la venta de los mismos.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados destacó que la reforma en los términos propuestos, traería un impacto positivo de manera relevante para pequeñas librerías que tiene como principal fuente de ingreso la venta de ejemplares y que, en muchos casos, son negocios familiares. 

“En el Grupo Parlamentario del PRI, reconocemos las aportaciones de los libreros de México a la cultura y economía de nuestro país y estaremos impulsando las acciones y políticas públicas que fortalezcan su actividad”, afirmó. 

La legisladora estimó importante analizar la política fiscal que fortalezca a los diversos sectores productivos del país. “Estamos convencidos que la recaudación responsable, que considere la situación de todos los sectores económicos impulsará el desarrollo económico y mejorará la recaudación”, enfatizó.

Uno de los sectores que ha tenido impactos negativos en los últimos años es el gremio de la industria del libro en México: el acceso a nuevas tecnologías ha facilitado el acceso en formato digital y reducido la adquisición de libros físicos.

Alcalá Ruiz indicó que la industria del libro y como parte de ella, los libreros de México constituyen una vía importante en el acceso a la cultura y la transmisión del conocimiento que requiere de una reorientación en las políticas públicas, incluida la fiscal, que contribuya al fortalecimiento del sector.

La legisladora presentó y promovió la iniciativa, publicada en la gaceta parlamentaria, para establecer la tasa “0”, en la enajenación de libros, en el inciso I, Fracción I del Artículo 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.

Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

Este jueves los capitalinos nuevamente fueron sorprendidos por un temblor. Sin embargo, fue de baja intensidad lo que hizo que muchos no lo percibieran o que no se dieran cuenta.

Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.

Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.

AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.