Cargando, por favor espere...
La transición del Seguro Popular al Instituto de Salud para el Bienestar significó un retroceso en el sector de la medicina en México, ya que con el cambio de organismos se eliminaron el sistema de afiliación, el Catálogo Universal de Servicios de Salud y el financiamiento per cápita del sistema, detalla el centro de análisis México Evalúa en su informe “El ocaso del Fonsabi”.
Esto ocasionó que se incrementara la población objetivo y el número de padecimientos a cubrir, pero no se establecieron nuevos mecanismos presupuestarios.
Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal, en pro de su política de austeridad, provocando la escasez de insumos, de médicos y de buena infraestructura.
De acuerdo con datos oficiales, no ha habido ningún padecimiento que se haya salvado de recortes presupuestales, ni siquiera el VIH/sida o el cáncer.
El desmantelamiento del Fonsabi, implicó que las personas sin seguridad social tuvieron que afrontar mayores gastos catastróficos por su cuentan, provocando la falta de acceso a la salud en deciles más altos.
Es necesario que el financiamiento del Insabi y del IMSS-Bienestar se conciban a partir de estudios actuariales que contemplen la población objetivo y el número de padecimientos que se busca atender. https://t.co/KiYSzZzehY
— México Evalúa (@mexevalua) April 26, 2023
La información completa aquí https://www.mexicoevalua.org/el-ocaso-del-fonsabi/
Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.
El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.
El ex funcionario del gobierno podría pasar entre 20 años de prisión y cadena perpetua por su participación continua en una empresa criminal.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.
Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.
En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen
La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Fernando Landeros
Periodista