Cargando, por favor espere...

Nacional
Redes sociales afectan salud mental de los menores
“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.


“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, con base en un informe del Departamento de Salud Mental de la ciudad.

El alcalde comparó el daño provocado por las redes sociales en los jóvenes con las afectaciones que han causado el tabaco y las armas en dicho sector de la población "y de ese mismo modo vamos a tratar las redes sociales: como otra amenaza a la salud que debe cesar. Debemos garantizar que las compañías tecnológicas se responsabilizan de sus productos", manifestó.

Agregó que "compañías como TikTok, YouTube y Facebook están propagando una crisis mental al diseñar sus plataformas con características adictivas. No podemos quedarnos mirando y dejar que las grandes tecnológicas monitoricen la intimidad de nuestros hijos", subrayó el alcalde, que se jactó de convertir a Nueva York en la primera ciudad estadounidense en dar este paso.

De acuerdo con el informe de Salud Mental en que se basó el alcalde Adams refiere que un 77 por ciento de los alumnos de secundaria pasan de tres horas o más al día frente a una pantalla como parte de su tiempo de ocio, y recordó que en 2021 otro estudio demostró que el 38 por ciento de estudiantes del mismo nivel tuvo sentimientos de desesperación que les llevó a cesar sus actividades habituales.

En junio pasado, el departamento de Salud Mental reveló un estudio previo en el que encuestó a 150 participantes quienes aseguraron que las redes sociales estaban afectando su autoestima, así como sus relaciones sociales y capacidad de gestionar su tiempo de forma efectiva.

Por lo anterior, el reporte hace un llamado a docentes, tutores y padres de familia para que brinden consejos a los niños y jóvenes; asimismo, que no proporcionen teléfonos celulares a los niños que no alcancen los 14 años de edad, además de deshabilitar de los primeros celulares las redes sociales y limitar el uso de los teléfonos en las horas libres.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.