La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, con base en un informe del Departamento de Salud Mental de la ciudad.
El alcalde comparó el daño provocado por las redes sociales en los jóvenes con las afectaciones que han causado el tabaco y las armas en dicho sector de la población "y de ese mismo modo vamos a tratar las redes sociales: como otra amenaza a la salud que debe cesar. Debemos garantizar que las compañías tecnológicas se responsabilizan de sus productos", manifestó.
Agregó que "compañías como TikTok, YouTube y Facebook están propagando una crisis mental al diseñar sus plataformas con características adictivas. No podemos quedarnos mirando y dejar que las grandes tecnológicas monitoricen la intimidad de nuestros hijos", subrayó el alcalde, que se jactó de convertir a Nueva York en la primera ciudad estadounidense en dar este paso.
De acuerdo con el informe de Salud Mental en que se basó el alcalde Adams refiere que un 77 por ciento de los alumnos de secundaria pasan de tres horas o más al día frente a una pantalla como parte de su tiempo de ocio, y recordó que en 2021 otro estudio demostró que el 38 por ciento de estudiantes del mismo nivel tuvo sentimientos de desesperación que les llevó a cesar sus actividades habituales.
En junio pasado, el departamento de Salud Mental reveló un estudio previo en el que encuestó a 150 participantes quienes aseguraron que las redes sociales estaban afectando su autoestima, así como sus relaciones sociales y capacidad de gestionar su tiempo de forma efectiva.
Por lo anterior, el reporte hace un llamado a docentes, tutores y padres de familia para que brinden consejos a los niños y jóvenes; asimismo, que no proporcionen teléfonos celulares a los niños que no alcancen los 14 años de edad, además de deshabilitar de los primeros celulares las redes sociales y limitar el uso de los teléfonos en las horas libres.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
La crisis en el mercado del maíz
Aumenta costo de la canasta alimentaria en México
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora