Cargando, por favor espere...
El primer día de 2025, en Paseo de la Reforma, una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México, recibió el Año Nuevo con grandes cantidades de basura tras los festejos para recibir el 2025, que contó con un show de Polymarchs.
Tras dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia, asistentes se percataron de todo tipo de desechos en las laterales, como bolsas de plásticos, botellas de PET, unicel, cajas de cartón y sobras de alimentos.
Hasta el momento las autoridades no han indicado cuántas toneladas de basura se han recolectado en esta vialidad, luego de la celebración del Año Nuevo en la CDMX.
El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.
Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
Esta información proviene de la modificación constitucional, cuyo dictamen recibió aprobación en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado.
El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.
El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.
Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.
De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.
Un trabajador muerto y otro más herido, fue el resultado de la caída de una estructura que forma parte de las obras del tren Interurbano, mismo que corre de Toluca, Estado de México, a la capital del país.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
Doce organizaciones buscan registro como partido político
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.