Cargando, por favor espere...

Ratifica CJC a Ernestina Godoy como titular de la FGJCDMX
Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.
Cargando...

Con 8 votos a favor, 2 en contra y una abstención, el Consejo Judicial Ciudadano (CJN) aprobó este lunes la ratificación de Ernestina Godoy Ramos al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), por otros cuatro años más.

En una sesión programada a puerta cerrada por falta de seguridad, como lo informaron los integrantes del CJC, aunque de última hora se abrió ante las críticas de la oposición, de manera virtual, los consejeros consideraron que Godoy Ramos cuenta con las “cualidades necesarias” para continuar por un periodo más al frente de la Fiscalía.

El presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, aseguró que la opinión que emitieron fue como ciudadanos y rechazó que ésta tenga que ver con ideologías partidistas.

El siguiente paso es informar la decisión al jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama y dar seguimiento al proceso de ratificación de la Fiscal al frente de la dependencia”.

En la votación, durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Judicial Ciudadano, la consejera Margarita Rivas González votó en abstención, mientras que Emiliano Robles Gómez Mont y José Francisco Sánchez Magallán González, votaron en contra de la ratificación de la fiscal.

La sesión del Consejo Judicial Ciudadano se tenía prevista para realizarse de manera presencial a las 10:00 en el congreso de la Ciudad de México punto sin embargo de última hora y por cuestiones de seguridad se determinó que fuera virtual, informaron los consejeros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.

La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.

La Jefatura de Gobierno de la CDMX informó que en el operativo participarán más de 18 mil servidores públicos de 16 dependencias del gobierno y de la alcaldía Gustavo A. Madero.

En la 4T no se ve por ningún lado el pueblo despierto y organizado, actuando por iniciativa propia en los asuntos nacionales. En cambio, sí se ve la represión del Estado cuando el pueblo protesta en las calles.

Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.