Cargando, por favor espere...
En una sesión programada a puerta cerrada por falta de seguridad, como lo informaron los integrantes del CJC, aunque de última hora se abrió ante las críticas de la oposición, de manera virtual, los consejeros consideraron que Godoy Ramos cuenta con las “cualidades necesarias” para continuar por un periodo más al frente de la Fiscalía.
El presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, aseguró que la opinión que emitieron fue como ciudadanos y rechazó que ésta tenga que ver con ideologías partidistas.
El siguiente paso es informar la decisión al jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama y dar seguimiento al proceso de ratificación de la Fiscal al frente de la dependencia”.
En la votación, durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Judicial Ciudadano, la consejera Margarita Rivas González votó en abstención, mientras que Emiliano Robles Gómez Mont y José Francisco Sánchez Magallán González, votaron en contra de la ratificación de la fiscal.
La sesión del Consejo Judicial Ciudadano se tenía prevista para realizarse de manera presencial a las 10:00 en el congreso de la Ciudad de México punto sin embargo de última hora y por cuestiones de seguridad se determinó que fuera virtual, informaron los consejeros.
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, son las alcaldías que podrían dividir su territorio como parte de un mandato constitucional.
Beneficiarios de los "Pilares" han denunciado acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.
Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.
Ante el incremento constante de la violencia en México, este año electoral debemos analizar y utilizar nuestro voto para detener la masacre. Por ejemplo, en Guerrero surge la propuesta del PAC, un nuevo partido que nace de las colonias, de los pueblos de la montaña.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
Usuarios quedaron atrapados en los vagones, por lo que tuvieron que caminar a través de las vías.
Morena no sabe gobernar
Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
Son tantas las mentiras que se dicen en las conferencias mañaneras que Pinocho se quedaría corto y jamás ganaría una competencia del largo de nariz a “ya saben quién”.
Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Con la consulta de la revocación de mandato se han activado de modo escandaloso las peores prácticas de manipulación electoral desde el gobierno; y ahora se efectúa con el respaldo de la ley.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera