Cargando, por favor espere...

Ratifica CJC a Ernestina Godoy como titular de la FGJCDMX
Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.
Cargando...

Con 8 votos a favor, 2 en contra y una abstención, el Consejo Judicial Ciudadano (CJN) aprobó este lunes la ratificación de Ernestina Godoy Ramos al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), por otros cuatro años más.

En una sesión programada a puerta cerrada por falta de seguridad, como lo informaron los integrantes del CJC, aunque de última hora se abrió ante las críticas de la oposición, de manera virtual, los consejeros consideraron que Godoy Ramos cuenta con las “cualidades necesarias” para continuar por un periodo más al frente de la Fiscalía.

El presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, aseguró que la opinión que emitieron fue como ciudadanos y rechazó que ésta tenga que ver con ideologías partidistas.

El siguiente paso es informar la decisión al jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama y dar seguimiento al proceso de ratificación de la Fiscal al frente de la dependencia”.

En la votación, durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Judicial Ciudadano, la consejera Margarita Rivas González votó en abstención, mientras que Emiliano Robles Gómez Mont y José Francisco Sánchez Magallán González, votaron en contra de la ratificación de la fiscal.

La sesión del Consejo Judicial Ciudadano se tenía prevista para realizarse de manera presencial a las 10:00 en el congreso de la Ciudad de México punto sin embargo de última hora y por cuestiones de seguridad se determinó que fuera virtual, informaron los consejeros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las imputaciones de este gobierno se suman al marco de degradación institucional registrado en el país desde el inicio del sexenio: “Estamos viendo algo sumamente grave de deterioro del Estado de Derecho: al señor Presidente no le importa la ley”.

Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo

Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

Gloria Brito informó que interpondrán una demanda ante las autoridades correspondientes para que pongan fin a estos actos vandálicos que  perjudican a los habitantes de Tláhuac.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

Entre los invitados destacan: Ricardo Monreal, Dolores Padierna, Gabriela Jiménez y Sergio Gutiérrez Luna.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19.

Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.

Con un año de ejercicio del poder, con varias medidas lesivas ya aprobadas por Morena.