Cargando, por favor espere...

Ratifica CJC a Ernestina Godoy como titular de la FGJCDMX
Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.
Cargando...

Con 8 votos a favor, 2 en contra y una abstención, el Consejo Judicial Ciudadano (CJN) aprobó este lunes la ratificación de Ernestina Godoy Ramos al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), por otros cuatro años más.

En una sesión programada a puerta cerrada por falta de seguridad, como lo informaron los integrantes del CJC, aunque de última hora se abrió ante las críticas de la oposición, de manera virtual, los consejeros consideraron que Godoy Ramos cuenta con las “cualidades necesarias” para continuar por un periodo más al frente de la Fiscalía.

El presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, aseguró que la opinión que emitieron fue como ciudadanos y rechazó que ésta tenga que ver con ideologías partidistas.

El siguiente paso es informar la decisión al jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama y dar seguimiento al proceso de ratificación de la Fiscal al frente de la dependencia”.

En la votación, durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Judicial Ciudadano, la consejera Margarita Rivas González votó en abstención, mientras que Emiliano Robles Gómez Mont y José Francisco Sánchez Magallán González, votaron en contra de la ratificación de la fiscal.

La sesión del Consejo Judicial Ciudadano se tenía prevista para realizarse de manera presencial a las 10:00 en el congreso de la Ciudad de México punto sin embargo de última hora y por cuestiones de seguridad se determinó que fuera virtual, informaron los consejeros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.

La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.

Lo que a Monreal se le olvidó sugerir es que también debe mejorar la relación con el pueblo y las organizaciones sociales, sobre todo porque es ahí donde está la materia prima de la que tanto hablaron en campaña con la famosa frase de "Primero los pobres"

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

El sistema de salud está colapsado y no hay suficientes hospitales dónde atender a los enfermos; más de 15 mil pacientes habían fallecido afuera de los nosocomios mientras esperaban atención médica.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.

El presidente López Obrador lleva tres años sin aplicar el Programa Nacional Hídrico 2020-2024 que su propio gobierno diseñó para evitar inundaciones desastrosas como las que en septiembre causaron la pérdida de vidas en Hidalgo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139