Cargando, por favor espere...
El excandidato presidencial Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.
En su videomensaje semanal, el panista agregó que se trata de iniciativas “llenas de ocurrencias y todo tipo de promesas”, que el mismo presidente “sabe que no se van a aprobar”. “¿En serio cree que somos tontos? La gente no se va a dejar engañar", aseguró.
El también aspirante al Senado de la República resaltó que López Obrador lo que busca es hacer campaña, al decidir mandarlas a unos meses de las elecciones. “¿Por qué ahora? ¿Por qué al final del gobierno?”, cuestionó Anaya en el video, y apuntó que “no hay necesidad de adivinar”, puesto que el mismo presidente declaró en la mañanera que es “porque vienen las elecciones".
Hay varias modificaciones para otorgar mayores facultades al Consejo de la Judicatura Federal (encargado de la organización y la disciplina del Poder Judicial).
Sin duda, quienes más resentirán la caída del PIB y el aumento de la inflación en México serán las 38 millones 670 mil 234 personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, quienes no cubrirán el mínimo de la canasta básica.
La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.
Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.
Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).
La ola de violencia en Ixtapaluca ha ido al alza; hasta el momento se contabilizan más de 20 muertos con violencia y seis desaparecidas.
El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.
Manuel Cantú Puebla amasó una fortuna gracias a su relación con Jorge Castillo Díaz y Ricardo Cid de León Ricárdez, operador político y exsecretario particular del gobernador Gabino Cué Monteagudo.
Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hay una propuesta de exhorto para iniciar un proceso de fiscalización especial de los recursos.
La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.
De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.
Ciudad de México. - A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.
Biden defendió la labor de los sindicatos del país y subrayó que “Wall Street no construyó este país”, sino que fue “la clase media”.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera