Cargando, por favor espere...
El excandidato presidencial Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.
En su videomensaje semanal, el panista agregó que se trata de iniciativas “llenas de ocurrencias y todo tipo de promesas”, que el mismo presidente “sabe que no se van a aprobar”. “¿En serio cree que somos tontos? La gente no se va a dejar engañar", aseguró.
El también aspirante al Senado de la República resaltó que López Obrador lo que busca es hacer campaña, al decidir mandarlas a unos meses de las elecciones. “¿Por qué ahora? ¿Por qué al final del gobierno?”, cuestionó Anaya en el video, y apuntó que “no hay necesidad de adivinar”, puesto que el mismo presidente declaró en la mañanera que es “porque vienen las elecciones".
Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.
Hace más de seis décadas que Líbano intenta sortear la agitación geopolítica regional, la omnipresencia de Francia –su exmetrópoli–, la avaricia estadounidense y los conflictos de sus vecinos Siria, Libia e Irak.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.
Son tantas las mentiras que se dicen en las conferencias mañaneras que Pinocho se quedaría corto y jamás ganaría una competencia del largo de nariz a “ya saben quién”.
Pablo Lemus se registró como precandidato a gobernador de Jalisco ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de MC en la Ciudad de México.
La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.
El Banco Mundial recortó su estimado de crecimiento de la economía de México a 1.2 por ciento en 2020, desde un 2 por ciento previo.
Por feroces, exagerados y sanguinarias que sean las calumnias de algunos medios y periodistas, no lograrán acallar para siempre el descontento popular.
Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.
Las expectativas de éxito para la izquierda de Bolivia no son optimistas porque hay pruebas de que la derecha, apoyada por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE. UU.).
El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.
Desde el mes pasado, los precandidatos de los distintos partidos ofrecen “las perlas de la virgen” para ofrecerse como el mejor aspirante a la Presidencia de la República.
Durazo dijo que a las 15:30 horas, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y Sedena se encontraba realizando un recorrido de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos.
Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Esquivan aranceles influencers chinos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera