Cargando, por favor espere...

Marzo fue el mes más violento de 2024 en CDMX con 74 asesinatos
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
Cargando...

La Ciudad de México lleva dos meses consecutivos con un incremento en el número de homicidios dolosos, así lo revelan datos del informe del gabinete de seguridad federal.

El reporte revela que el mes de marzo se ubicó como el mes más violento en la capital del país, al sumar 74 víctimas.

 

En tanto que en el mes de enero del año en curso fueron privadas de la vida 56 personas y en febrero sumaron 68 asesinatos, lo que representa un aumento de 21.4 por ciento, mientras que en marzo se contabilizaron 74 homicidios, lo que refleja un alza de 8.8 por ciento.

 

En los primeros 9 días de lo que va del mes abril de este 2024, ya suman 26 asesinatos, siendo los días más violentos el viernes 5 con seis víctimas y el lunes 8 al contabilizarse también cinco asesinatos.

 

En el mes de febrero se acumularon el mayor número de días con más de cinco asesinatos: el 9 de febrero con seis casos, mientras que el 5, 13 y 18 sumaron cinco víctimas por cada día.

 

De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país, es decir, que cada 24 horas fueron privadas de la vida dos personas, siendo el día más violento el 17 de marzo, fecha en la que se registraron siete asesinatos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.

Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.

Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.

Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas

Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.

Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.

Los datos oficiales del SESNSP indican que entre enero y mayo de 2024 Morelos registró un total de 534 homicidios dolosos.

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

os agresores interceptaron el vehículo en el que viajaba el empresario junto a su hermana.

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida