Cargando, por favor espere...
La diputada del PRI, Guadalupe Barrón Hernández, presentó una iniciativa de reformas legales para dejar establecido el derecho a la educación en la actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México.
Ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso capitalino, la legisladora destacó la importancia para incorporar de manera precisa el derecho a la educación de las personas con discapacidad.
Explicó que en el artículo 9 de la citada ley, se establecen los derechos de las personas con discapacidad de manera enunciativa y no limitativa, contemplando el derecho de preferencia, el derecho de uso exclusivo, el derecho de libre tránsito, el derecho de facilidad para su plena incorporación a las actividades cotidianas, el derecho a gozar del nivel más alto de salud y el derecho a recibir orientación jurídica oportuna.
Expuso que, si bien el mencionado artículo contempla los referidos derechos que tienen las personas con discapacidad, también lo es que no contempla como derecho el que reciban una educación.
Por ello, propuso adicionar el artículo 9 para dejar asentado el derecho a recibir educación: brindando la posibilidad de aprender habilidades para su desarrollo e integración social, y con ello facilitar su formación efectiva, sin discriminación y en igualdad de condiciones.
La Iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Derechos Humanos.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres
El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.
El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.
Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
El pleno del Congreso capitalino aprobó la solicitud de extensión de licencia para el ejercicio de cargo como diputada local a Silvia Sánchez Barrios, del PRI.
Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.
Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera