Cargando, por favor espere...

CDMX
Protestan vecinos de la Cuauhtémoc por falta de agua
Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.


Por escasez de agua, vecinos de la colonia San Simón Ticumac, en la alcaldía Cuauhtémoc, bloquearon este viernes la vialidad del Eje 2 Norte Manuel González, al cruce con la calle de Lerdo, en el Centro de la Ciudad de México.

Esta es la segunda protesta en lo que va en esta semana por la falta del vital líquido, la primera la realizaron vecinos de la colonia Puente de Vigas, en el municipio, misma que duró varias horas bloqueando la Vía Gustavo Baz y el cruce de Puente de Vigas y Parque Vía. El bloqueo llegó hasta la CDMX en la alcaldía Azcapotzalco.

Este miércoles, los inconformes denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la alcaldía Cuauhtémoc ha desatendido su llamado de apoyo.

Fue por ello, que exigieron la presencia de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, para que atienda el grave problema que enfrentan cientos de familias y que deje de lucirse en redes sociales.

Mencionaron que los desarrollos inmobiliarios en esa colonia, principalmente en el Eje 2 Norte, han generado un consumo desmedido de agua y consideraron que esa es una de las principales razones por las que el agua escasea constantemente.

Personal de gobierno central estableció un diálogo con los manifestantes para establecer una mesa de diálogo y encontrar solución a su principal petición que es el suministro de agua.

Cabe destacar que desde el 11 de enero se anunció corte de agua en varias alcaldías de la Ciudad de México, entre ellas Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Cuajimalpa, Venustiano Carranza, Iztacalco, Azcapotzalco, Magdalena Contreras, Coyoacán, Álvaro Obregón y Tlalpan.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.