Cargando, por favor espere...
Usuarios de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informaron, la mañana del 26 de noviembre, tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.
La línea, que recorre de norte a sur de la ciudad, conecta con la estación Taxqueña, en el sur, y la Cuatro Caminos, en el norte. Los usuarios indicaron que, aunque el servicio no se suspendió, las aglomeraciones dentro de los trenes y en las plataformas fueron notorias, afectando la fluidez del traslado.
Situación similar se presentó en la Línea 3, que va de la estación Indios Verdes a la estación Universidad. Desde las primeras horas de la mañana, se registraron retrasos de hasta 20 minutos, además de aglomeraciones en diversas estaciones del recorrido, particularmente en zonas de transbordo como Hidalgo y Balderas.
Por su parte, el STC Metro, a través de su cuenta oficial en redes sociales, indicó que el flujo de unidades no presentaba problemas ni retrasos a nivel operativo, aunque no ofreció detalles sobre el origen de los retrasos reportados por los usuarios.
Ambas líneas han sido históricamente algunas de las más demandadas del STC, especialmente durante las horas pico, lo que genera problemas adicionales en momentos de alta afluencia de pasajeros. En este sentido, el STC Metro recomendó a los usuarios tomar precauciones adicionales y anticipar su salida en caso de tener que llegar a tiempo a sus destinos.
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.
Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.
El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.
La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.
Las autoridades no responderán a “provocaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Servicio de mototaxis está prohibido en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX
En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.
Las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX), aseguran especialistas de la UNAM.
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.
Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Vigencia del manifiesto comunista
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
México en las garras de la extorsión
Caen presuntos extorsionadores tras operativo en Edomex
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.