Cargando, por favor espere...

Reportan retrasos en las líneas 2 y 3 del Metro de la CDMX
Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.
Cargando...

Usuarios de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informaron, la mañana del 26 de noviembre, tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.

La línea, que recorre de norte a sur de la ciudad, conecta con la estación Taxqueña, en el sur, y la Cuatro Caminos, en el norte. Los usuarios indicaron que, aunque el servicio no se suspendió, las aglomeraciones dentro de los trenes y en las plataformas fueron notorias, afectando la fluidez del traslado.

Situación similar se presentó en la Línea 3, que va de la estación Indios Verdes a la estación Universidad. Desde las primeras horas de la mañana, se registraron retrasos de hasta 20 minutos, además de aglomeraciones en diversas estaciones del recorrido, particularmente en zonas de transbordo como Hidalgo y Balderas.

Por su parte, el STC Metro, a través de su cuenta oficial en redes sociales, indicó que el flujo de unidades no presentaba problemas ni retrasos a nivel operativo, aunque no ofreció detalles sobre el origen de los retrasos reportados por los usuarios.

Ambas líneas han sido históricamente algunas de las más demandadas del STC, especialmente durante las horas pico, lo que genera problemas adicionales en momentos de alta afluencia de pasajeros. En este sentido, el STC Metro recomendó a los usuarios tomar precauciones adicionales y anticipar su salida en caso de tener que llegar a tiempo a sus destinos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.

El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.

Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.

Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.

El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.

El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.