Cargando, por favor espere...

Rechazar licencia temporal a Lía Limón es revanchista: diputadas
Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.
Cargando...

Diputadas locales del PAN, PRI y PRD calificaron de misógina y revanchista la actitud de Morena y sus aliados al negar este martes la licencia temporal que había solicitado la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, para participar en el proceso interno del Frente Amplio México (FAM).

En conferencia de prensa, la vicecoordinadora del PAN, Luisa Gutiérrez Ureña, indicó que el partido en el poder ha demostrado su miedo a una mujer como Lía Limón y su incumplimiento a los acuerdos establecidos.

Acompañada por legisladoras de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Gutiérrez Ureña cuestionó a los morenistas y aliados (Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM)) sobre su discurso de igualdad y apoyo a las mujeres en la Ciudad de México.

Por su parte, la diputada de Álvaro Obregón, Claudia Montes de Oca, calificó como lamentable que mujeres legisladoras del oficialismo le hayan negado a una mujer su petición. “La oposición no va a permitir que Morena le cierre el camino para una aspiración personal. Nos indigna que las diputadas de la 4T se presten a este tipo de actos misóginos”.

Asimismo, la diputada Polimnia Romana, del PRD y Guadalupe Barrón Hernández, del PRI, indicaron que, como oposición acompañarán a la alcaldesa de Álvaro Obregón en las acciones jurídicas que vaya a emprender para lograr el propósito de separarse del cargo de manera temporal y participar en la interna hacia la jefatura de Gobierno CDMX.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.

El economista Enrique Quintana afirma que el nearshoring está dando oportunidades de empleo en México y que, por tanto, quien no trabaja es porque no quiere. Aquí refuto sus afirmaciones.

Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.

¿Por qué López Obrador ordenó el cierre de las actividades de carga en el AICM? La respuesta es muy simple y evidencia que este gobierno, además de que no sabe gobernar, quiere lograr sus caprichos por imposición. Veamos.

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores

Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.

Estamos ante la incapacidad de la clase política actual de representar los intereses de las mayorías, porque en ese discurso se esconde su carácter de representante de las clases altas.

Sin una estrategia efectiva, las elecciones pueden convertirse en un nuevo episodio de violencia e impunidad.