La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Cargando, por favor espere...
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves.
En entrevista con buzos, la funcionaria, quien gobierna una de las demarcaciones más problemáticas en materia de seguridad y que ha revertido las cifras en los dos años de su gobierno, rechazó que se impida a un alcalde o los funcionarios transitar en cualquier lugar de la Ciudad de México sea del partido que sea.
“No hay división…estamos unidos los alcaldes estamos unidos y no importa si somos o no de la UNA-CDMX, o no somos de la UNA, no debe de haber violencia no debe impedirse a nadie que transite en cualquier lugar, México es libre”, indicó.
Saldaña Hernández considera que en el caso de Sandra Cuevas hubo una gran violación porque “en el último de los casos si existe un protocolo o se debe entregar un permiso o cualquier otro requisito, los autorizados o responsables se acercan y dialogan, pero no hacen lo que hicieron con la alcaldesa de Cuauhtémoc”.
Dijo que en ese caso como en otros que pudieran registrarse se debe tener cuidado, “no se trata de un grupo sino de un derecho de todas y de todos a la Ciudad de México”.
“Lo que debemos hacer es invitar a que no haya violencia. Hoy los alcaldes de la UNA-CDMX estamos empezando con el periodo de informes. El sábado 7 de octubre rindió cuentas el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, el domingo 8 de octubre, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez y el próximo domingo 14 de octubre, lo hará Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, así vamos a estar en los siguientes días”, señaló.
La alcaldesa de Azcapotzalco señaló que en este momento “hay una necesidad de que nos expresemos como lo estamos haciendo en libertad (los alcaldes)”, destacó.
Informó que ella presentará su informe el próximo 11 de noviembre, al tiempo de resaltar “es tiempo de rendir cuentas”..
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Tribunal electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica, Veracruz
Independencia y multipolaridad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera