Cargando, por favor espere...
Este jueves, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial; sin embargo, aseguró que se mantendrán firmes y votarán en contra.
Destacó que su grupo parlamentario ha sido sometido a presiones brutales, amenazas por parte del oficialismo e incluso ofertas de decenas de millones de pesos para migrar a la bancada del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) o ausentarse de la votación.
Además, señaló que han recibido amenazas de un uso faccioso de las fiscalías contra los senadores y sus familias e incluso presiones por parte del Instituto Nacional Electoral, lo cual consideró inaceptable
En la sede nacional del PRI, el funcionario también aseguró que, a pesar de las amenazas, el tricolor en la Cámara Alta resistirá las presiones y se mantendrá firme en la defensa de la democracia y las instituciones del país; por lo que informó que los senadores del Revolucionario Institucional acordaron votar de manera unificada en contra de la reforma impulsada por Morena.
Finalmente, acompañado de 14 de los 15 senadores del PRI, Alejandro Moreno señaló que el único ausente fue el exgobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, quien fue hospitalizado el pasado lunes pero se espera que sea dado de alta este jueves, pero, manifestó que el legislador estará en la sesión de la próxima semana para votar en contra de la reforma, y en caso de que su salud no lo permita, solicitará licencia para que su suplente pueda participar en la votación.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.
Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género
Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.
Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.
Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.
Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
China y EE.UU. se reunirán en Suiza para tratar tensiones arancelarias
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera