Cargando, por favor espere...
Este miércoles 31 de julio se cumplieron nueve años del asesinato de Rubén Espinosa, Nadia Vera, Yesenia Quiroz, Mile Virginia Martin y Alejandra Negrete en la colonia Narvarte, por lo que familiares de las víctimas realizaron una conferencia de prensa en la entrada de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) ya que el caso aún no se ha resuelto.
Las familias recordaron que el año pasado, en marco del octavo aniversario, la entonces Fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy Ramos, prometió resolver el caso en un plazo de un año, sin embargo, Godoy ya no se encuentra al frente de la Fiscalía y el caso continúa sin ser resuelto.
Reclamaron que, aunque esta dependencia de procuración de justicia mantiene abiertas tres líneas de investigación, a nueve años de los hechos ninguna ha recibido sentencia.
Aunado a esto, representantes de la organización Artículo 19 mencionaron que se especula que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
“Desde el año pasado, impusimos nuevas denuncias en contra de personas servidoras públicas debido a las omisiones y filtración de información del caso desde sus inicios, mismas que no han avanzado en el camino a la justicia. Así, se sigue respaldando la hipótesis de que, en su momento, se protegió a personas involucradas en los hechos de aquel 31 de julio del 2015”, publicó la ONG en su página web.
Finalmente, en dicha conferencia de prensa también recordaron los feminicidios ocurridos en un departamento ubicado en la calle Luz Saviñón, en la colonia Narvarte, además de hacer énfasis en la cifra de periodistas asesinados durante este sexenio.
Rubén Manuel Espinosa Becerril, uno de los jóvenes asesinados, era fotógrafo y periodista de la revista Proceso. Había recibido múltiples amenazas de muerte por sus investigaciones sobre corrupción y narcotráfico, de las que señalaba como culpable al entonces gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
Espinosa Becerril se encontraba con la activista Nadia Vera Pérez, la maquillista Yesenia Quiroz Alfaro, oriunda de Mexicali; Mile Virginia Martin, una ciudadana colombiana y Alejandra Negrete Avilés, empleada doméstica, cuando tres personas ingresaron al departamento 401 de Luz Saviñón 1909, en la Colonia Narvarte, donde torturaron y asesinaron a las cinco personas.
A decir de Artículo 19, los hechos fueron parte de un operativo coordinado por al menos otras dos personas que acompañaron de cerca los hechos y por medio de una red de comunicación con por lo menos 10 personas involucradas.
Desde el multihomicidio de la Narvarte, Artículo 19 contabilizó otros 77 periodistas en México, y a la fecha 31 periodistas permanecen desaparecidos. Veracruz sigue siendo el estado con más periodistas asesinados hasta la fecha.
Pide utilizar protección solar incluso en días nublados, vestir ropa de colores claros, utilizar gafas de sol, sobrero o gorra.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
Trabajadores y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc denunciaron, a través de la diputada Maxta Gozález, el constante abuso que ejerce en ellos la alcaldesa Sandra Cuevas, y las constantes amenazas y los cobros de piso.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.
La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.
La estudiante de Odontología en el IPN, Karla Itzel, fue encontrada sin vida en un predio de terracería entre las localidades Santa Catarina y San Miguel, informó la FGJCDMX.
En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024
Los inconvenientes se originaron por una falla masiva en sus instalaciones, lo que afectó a miles de usuarios.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
En la celebración del Día del Niño de este año rechazaron armar a sus hijos e hicieron un llamado al gobierno del estado para que cree las condiciones de seguridad, garantice la educación y la salud a los indígenas nahuas asediados por grupos delictivos.
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Sheinbaum descarta reunión con la CNTE; mantendrá diálogo a través de secretarios
Ola de calor supera capacidad de CFE; reportan apagones en varios estados
México pierde autosuficiencia en maíz blanco pese a declaraciones de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera