Cargando, por favor espere...

Propone PRD Carnet Ambiental Digital para niños y adolescentes
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Cargando...

La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Polimnia Romana Sierra Bárcena, presentó este jueves ante el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global y, en consecuencia, lograr un medio ambiente sano, sostenible y más verde”.

Para lograr esto, los niños y jóvenes podrán desempeñarse como activistas, promotores o supervisores con ayuda de un “Carnet Ambiental Digital”, en el que los menores deberán registrar las acciones positivas que realicen en favor del medio ambiente; además de incluir una descripción de la actividad, sus beneficios a futuro y fotografías como evidencia.

En tribuna, Sierra Bárcena aclaró que la recompensa por cada acción realizada y reportada, se verá reflejada en puntos que serán acumulables y podrán ser canjeados por diferentes premios, como descuentos para libros, restaurantes, artículos deportivos, entradas a eventos deportivos, culturales, cines, entre otros.

Para esto, la perredista propuso que sea la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, la que establezca los requisitos, criterios, especificaciones técnicas, parámetros y límites permisibles, para la funcionalidad total y eficiente del “Carnet Ambiental Digital”.

La iniciativa surgió el pasado 10 de agosto, cuando realizó el Segundo Parlamento de la Niñez, en el que participaron 34 menores que se reunieron en el Congreso local.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México Evalúa afirma que los 32 estados del país están en la incertidumbre luego de que el IMSS publicara que absorberá todas las funciones del Insabi.

En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.

En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.

La historia de Jesús ha maravillado no solo a artistas y poetas, sino también a filósofos. El aspecto revolucionario de su doctrina consistió en predicar la igualdad de los hombres.

A un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, Espinosa Cházaro demandó al gobernador y al fiscal de Michoacán una investigación pronta y expedita que esclarezca los hechos y haga justicia.

En Los Pinos ya hay mucho movimiento y es, fundamentalmente, porque las mudanzas están a todo lo que dan.

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.

La radiografía de México es peor que la de finales de 2018 y, además de escudarse con el pasado, se niega a decir qué es lo que está haciendo su gobierno y su 4T.

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139