Cargando, por favor espere...

Se suma Anaya a la defensa de la democracia
Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo capitalino no fue más que respeto a la democracia, al libre pensamiento, a su derecho de elegir libremente, afirmó Anaya.
Cargando...

El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, hizo eco este lunes de la consigna que reunió a cientos de miles de ciudadanos en el Zócalo capitalino ayer domingo que fue “defender la democracia”.

En su video de cada semana, el político queretano agregó que la concentración del domingo 18 de febrero en el Zócalo y en otras 119 ciudades, fue una auténtica manifestación ciudadana.

“Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, no fue otra cosa que ésta: respeto a la democracia, respeto al libre pensamiento, respeto a su derecho de elegir libremente”, dijo.

Además, señaló que esa postura nace de la necesidad de poner un alto a las palabras y actos del presidente en contra de las instituciones y derechos que son la base de la democracia mexicana.

“Porque digámoslo claro: este 2024 lo que estamos enfrentando es una elección de Estado. López Obrador se está metiendo en las elecciones de manera ilegal y grosera. Le está dando miedo perder y quiere ganar a la mala”, sentencia Anaya.

Afirmó que los mexicanos no le temen a la democracia ni a la libertad para decir, ya que así lo demostraron en la marcha del domingo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La ciencia, que ha sido expropiada por una minoría y utilizada para su propio beneficio, está conduciendo al planeta hacia su destrucción, sin que los gobiernos al servicio del capital hagan nada para evitarlo.

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

La austeridad fiscal es un resultado que solo existe donde antes hubo una “bonanza” y ésta solo existe cuando las luchas de los trabajadores logran conquistas sociales.

El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, se refirió a que la injusta distribución de inmunizantes pone un desafío a los esfuerzos mundiales por acabar la pandemia.

En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)

Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.

Cartón

La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.

Para Morena estas horas son de manteles largos, ya que en menos de 48 horas estará tomando posesión

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.

El gobierno del presidente López Obrador apuntalará el regreso a clases a costa de la salud de las familias mexicanas.