Cargando, por favor espere...

Política
Se suma Anaya a la defensa de la democracia
Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo capitalino no fue más que respeto a la democracia, al libre pensamiento, a su derecho de elegir libremente, afirmó Anaya.


El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, hizo eco este lunes de la consigna que reunió a cientos de miles de ciudadanos en el Zócalo capitalino ayer domingo que fue “defender la democracia”.

En su video de cada semana, el político queretano agregó que la concentración del domingo 18 de febrero en el Zócalo y en otras 119 ciudades, fue una auténtica manifestación ciudadana.

“Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, no fue otra cosa que ésta: respeto a la democracia, respeto al libre pensamiento, respeto a su derecho de elegir libremente”, dijo.

Además, señaló que esa postura nace de la necesidad de poner un alto a las palabras y actos del presidente en contra de las instituciones y derechos que son la base de la democracia mexicana.

“Porque digámoslo claro: este 2024 lo que estamos enfrentando es una elección de Estado. López Obrador se está metiendo en las elecciones de manera ilegal y grosera. Le está dando miedo perder y quiere ganar a la mala”, sentencia Anaya.

Afirmó que los mexicanos no le temen a la democracia ni a la libertad para decir, ya que así lo demostraron en la marcha del domingo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

elon.jpg

El patrimonio neto del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ganó este día 4 mil 100 mdd, con lo que aumentó su patrimonio en más del 1.75%, hasta los 240 mil 700 mdd.

Denuncian fallas en L12 del Metro CDMX a 10 días de su reapertura

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

Con una base de datos y revisión de concesiones busca Gobierno Federal subsanar desabasto de agua

El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.

dem.jpg

La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.

xo.jpg

Morena engañó a los chimalhuacanos, El mal gobierno se siente y nota en todos los aspectos. No permitamos que sigan deteriorando el municipio; confíen y organícense en Antorcha, la verdadera salida de las desgracias en Chimalhuacán y México.

traba.jpg

De las condiciones de vida y de trabajo de los obreros mexicanos habla buzos esta semana; de las jornadas extenuantes en las fábricas, la imperiosa necesidad de trabajar dos y a veces tres turnos para poder subsistir.

caravana.jpg

La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes.

pue.jpg

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

uni.jpg

El paro puso en riesgo el semestre de 537 mil 616 estudiantes, cifra equivalente a casi la mitad del total de los alumnos de las 34 universidades del país. 

chi.jpg

Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.

pu2.jpg

El cauce del río Alseseca, el segundo de mayor longitud en Puebla, se ha convertido en un canal de aguas negras y creador de las enfermedades salmonelosis y cólera, al arrastrar todo tipo de sustancias químicas y basura.

litio.jpg

Con la explotación del litio por parte de la empresa LitioMx, las empresas concesionarias extranjeras, que aún operan en México, se sienten amenazadas y se preparan para la defensa de sus intereses.

Xóchitl Gálvez llama a AMLO a dialogar con agricultores de Chihuahua

La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.

canal.jpg

De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.

2021.jpg

El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.