Cargando, por favor espere...
Once de las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México se encuentran en Alerta Amarilla debido a las bajas temperaturas que se esperan para la madrugada de este jueves 23 de noviembre, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la capital del país.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Iztapalapa, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Benito Juárez y Coyoacán.
Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se encuentra activo el frente frío número 11 en gran parte del sureste de México y que acaba de entrar al territorio la primera tormenta invernal; por lo que se espera que el clima frío continúe en los siguientes días.
Además de emitir la alerta amarilla para las 11 alcaldías, la SGIRPC recomendó a los habitantes a mantenerse abrigados, utilizar crema hidratante para evitar daños en la piel y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.
Asimismo, sugirió a los capitalinos a consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con el fin de reforzar las defensas inmunológicas durante la temporada invernal. Por último, hizo el llamado de acudir a las unidades de salud en caso de presentar enfermedades respiratorias y no automedicarse.
144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
"De la esperanza a la decepción", refleja lo que es y representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar... y deja en claro que ni él ni Morena son la solución a los problemas de México.
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.
Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.
La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.
Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.
De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.
Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
Escrito por Redacción