Cargando, por favor espere...

Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Sólo cinco entidades mantienen todas sus demarcaciones sin afectaciones por sequía.
Cargando...

Con datos al 15 de mayo de 2025, el Monitor de Sequía en México (MSM) reveló que los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora alcanzaron un 100 por ciento de sequía en todos sus municipios.

Mientras tanto, en Durango, el 94.9 por ciento de los municipios enfrenta condiciones similares y Querétaro llegó a un 94.4 por ciento. Además, Guanajuato reportó un 76.1 por ciento, San Luis Potosí un 72.4, Coahuila un 71.1, Tabasco un 64.7 y Zacatecas un 58.6 por ciento.

El MSM señaló que, en el transcurso de un mes, aumentó en 29.2 por ciento el número de municipios con presencia de sequía. El indicador subió de 452 a 584 entre el 15 de abril y el 15 de mayo.

Además, destacó que, del total de dos mil 471 municipios del país, el 23.6 por ciento, que equivale a 584 localidades, muestran alguno de los niveles de sequía al corte de la primera quincena de mayo.

En contraste, sólo cinco entidades permanecen sin afectaciones: Campeche, Ciudad de México, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.

Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.

La empresa no entregó su dictamen de seguridad estructural antes del evento; ahora debe hacerlo ante la Fiscalía capitalina.

En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.

De acuerdo con la información publicada hasta finales de abril de 2025, el 46.5 por ciento del territorio nacional sufría algún grado de sequía, incluso sería, desde el 2014.

Trump calificó como “amenaza para la seguridad nacional” a los incentivos otorgados a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU.

Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.

Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.

Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.