Cargando, por favor espere...

Facilitan la renovación de licencia permanente en CDMX
El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.
Cargando...

El pasado fin de semana comenzó el trámite para obtener la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México. Esta opción está disponible tanto para nuevos conductores como para quienes buscan renovar su licencia.

Los conductores de la CDMX y el Estado de México que cuenten con una licencia tipo A, ya sea vigente o expirada, pueden realizar la renovación a través de la aplicación móvil de la Ciudad de México.

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS; para comenzar, el usuario debe ingresar sus datos personales y cargar los documentos solicitados. Luego, al seleccionar la opción "licencia", se podrá verificar el estado de la licencia y confirmar si se cumple con los requisitos para obtener la licencia permanente.

Los documentos requeridos para la renovación incluyen una identificación oficial (INE, Cartilla Militar, Pasaporte, etcétera), un comprobante de domicilio (boleta de impuesto Predial, boleta de servicio de agua, estado de cuenta bancario, entre otros), y el comprobante de pago.

Si los documentos son válidos, la aplicación ofrecerá la opción de continuar con el trámite y seleccionar "renovar". Después, la app generará una línea de captura para realizar el pago del trámite, que es de mil 500 pesos. Una vez completado el proceso, la licencia estará disponible en un plazo máximo de 72 horas.

Pasado ese tiempo, la nueva licencia se podrá consultar en la sección de documentos digitales de la app. Este trámite está disponible desde el 16 de noviembre y la fecha límite para realizarlo es diciembre de 2025.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.

El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.

Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.

Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.