Cargando, por favor espere...

Nacional
Vendedores ambulantes protestan por cobro de piso y robo de mercancía en operativos
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.


Con las consignas de “fuera el moche y no a los operativos de la Cuauhtémoc”, vendedores ambulantes protestaron este martes a las afueras de la estación Buenavista y posteriormente lanzaron jitomates en el edificio sede de la alcaldía Cuauhtémoc, así como billetes de utilería para denunciar que las autoridades de esa demarcación no han olvidado las “viejas prácticas” del denominado “año de Hidalgo”.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios, quien informó que desde hace más de 10 años se establecieron en ese espacio público para ganarse la vida de modo honesto, pero autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc desplegaron operativos para retirarlos sin mayor explicación.

Los manifestantes en su mayoría mujeres, entre ellas madres solteras, adultas mayores y padres de familia, acusaron a Raúl Ortega, alcalde sustituto de la alcaldía Cuauhtémoc de no haber abierto mesa de diálogo y en cambio mandar al personal “abusivo” de vía pública y de llevarse la “mercancía, sus puestos y todo a su paso”.

“Un operativo llegó de manera ‘sorpresiva’ para quitar a toda la gente que llevaban 10 años o 15 años trabajando aquí (estación Buenavista) en el espacio público, con un operativo falso, le quitaron a la gente su dinero sus puestos, sus mercancías y todo porque es el año de Hidalgo para este gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc", denunciaron.

Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa del comercio informal del Centro Histórico, comentó que, en días pasados en vez de preocuparse por la inseguridad que priva en la alcaldía, los funcionarios de Cuauhtémoc están empeñados a repetir las practicas heredadas por la exalcaldesa Sandra Cuevas para realizar operativos en contra de los “buenos”, de aquellas personas que se ganan la vida de manera honrada.

En la protesta. los inconformes gritaron “fuera el moche y operativos de la Cuauhtémoc”, también lanzaron billetes de utilería a manera de representar que, en lo último del gobierno de la Cuauhtémoc, se están “llenando las manos de billetes” de forma ilegal.

La también activista de la diversidad sexual, hizo un llamado a las autoridades del gobierno de la Ciudad de México para que intervengan y frenen estas prácticas que están al margen de la legalidad.

La actividad de estos comerciantes del espacio público data de una década atrás, con la consigna de respetar el paso del peatón.

Agregaron que los abusos constan en el decomiso de sus mercancías que no les devuelven por lo que prácticamente pierden todo.

“Sólo están extorsionando, robando y amenazando y a la gente que no les da dinero de lo que ellos piden les quitan la mercancía”, destacó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

90 mil estudiantes regresan a clases el próximo martes

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

IECM amplía convocatoria a especialistas para Órganos Dictaminadores

La Comisión Permanente determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero

Pide Congreso CDMX a las 16 alcaldías dar mantenimiento a topes

Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.

Vinculan a proceso a exfuncionarios de Michoacán por desvío de recursos

La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.

Alista IECM debate entre aspirantes a la jefatura de gobierno

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

Aunque avanzan precampañas, oposición aún no define candidatos

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Aumenta arribo de peregrinos a la Basílica de Guadalupe

Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.

Podrían morir adultos mayores por aumento de temperatura: expertos

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Pasa factura fiestas patrias a alcaldías de CDMX

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios

Recibe “nobel” para estudiantes joven veracruzana

Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.

Diana Sánchez Barrios toma protesta como diputada en el Congreso de la CDMX

La nueva diputada, dirigente de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, sufrió un atentado el 17 de octubre del año pasado.

Estadio Harp Helú podría quedarse sin concesión, vecinos se oponen a renovación

La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.

pri.jpg

La prisión preventiva oficiosa es una medida alarmante en tanto que implica el encarcelamiento de inocentes. Ésta se planteó como algo excepcional pero que hoy se ha vuelto la regla.

Concentran cinco estados más del 50% de casos de dengue

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.

Abandonan 15 mil hogares en Chiapas por crimen organizado

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.