Cargando, por favor espere...

Vendedores ambulantes protestan por cobro de piso y robo de mercancía en operativos
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Cargando...

Con las consignas de “fuera el moche y no a los operativos de la Cuauhtémoc”, vendedores ambulantes protestaron este martes a las afueras de la estación Buenavista y posteriormente lanzaron jitomates en el edificio sede de la alcaldía Cuauhtémoc, así como billetes de utilería para denunciar que las autoridades de esa demarcación no han olvidado las “viejas prácticas” del denominado “año de Hidalgo”.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios, quien informó que desde hace más de 10 años se establecieron en ese espacio público para ganarse la vida de modo honesto, pero autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc desplegaron operativos para retirarlos sin mayor explicación.

Los manifestantes en su mayoría mujeres, entre ellas madres solteras, adultas mayores y padres de familia, acusaron a Raúl Ortega, alcalde sustituto de la alcaldía Cuauhtémoc de no haber abierto mesa de diálogo y en cambio mandar al personal “abusivo” de vía pública y de llevarse la “mercancía, sus puestos y todo a su paso”.

“Un operativo llegó de manera ‘sorpresiva’ para quitar a toda la gente que llevaban 10 años o 15 años trabajando aquí (estación Buenavista) en el espacio público, con un operativo falso, le quitaron a la gente su dinero sus puestos, sus mercancías y todo porque es el año de Hidalgo para este gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc", denunciaron.

Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa del comercio informal del Centro Histórico, comentó que, en días pasados en vez de preocuparse por la inseguridad que priva en la alcaldía, los funcionarios de Cuauhtémoc están empeñados a repetir las practicas heredadas por la exalcaldesa Sandra Cuevas para realizar operativos en contra de los “buenos”, de aquellas personas que se ganan la vida de manera honrada.

En la protesta. los inconformes gritaron “fuera el moche y operativos de la Cuauhtémoc”, también lanzaron billetes de utilería a manera de representar que, en lo último del gobierno de la Cuauhtémoc, se están “llenando las manos de billetes” de forma ilegal.

La también activista de la diversidad sexual, hizo un llamado a las autoridades del gobierno de la Ciudad de México para que intervengan y frenen estas prácticas que están al margen de la legalidad.

La actividad de estos comerciantes del espacio público data de una década atrás, con la consigna de respetar el paso del peatón.

Agregaron que los abusos constan en el decomiso de sus mercancías que no les devuelven por lo que prácticamente pierden todo.

“Sólo están extorsionando, robando y amenazando y a la gente que no les da dinero de lo que ellos piden les quitan la mercancía”, destacó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.

No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.

No se reportan heridos por el momento.

Uno podría impactar las costas mexicanas.

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.

Ya inició septiembre y también los sismos. Este viernes se registró un sismo de 5.8 grados con epicentro a 147 kilómetros al oeste de Chihuatlán, Jalisco.

Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas

La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).