Cargando, por favor espere...

Vendedores ambulantes protestan por cobro de piso y robo de mercancía en operativos
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Cargando...

Con las consignas de “fuera el moche y no a los operativos de la Cuauhtémoc”, vendedores ambulantes protestaron este martes a las afueras de la estación Buenavista y posteriormente lanzaron jitomates en el edificio sede de la alcaldía Cuauhtémoc, así como billetes de utilería para denunciar que las autoridades de esa demarcación no han olvidado las “viejas prácticas” del denominado “año de Hidalgo”.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios, quien informó que desde hace más de 10 años se establecieron en ese espacio público para ganarse la vida de modo honesto, pero autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc desplegaron operativos para retirarlos sin mayor explicación.

Los manifestantes en su mayoría mujeres, entre ellas madres solteras, adultas mayores y padres de familia, acusaron a Raúl Ortega, alcalde sustituto de la alcaldía Cuauhtémoc de no haber abierto mesa de diálogo y en cambio mandar al personal “abusivo” de vía pública y de llevarse la “mercancía, sus puestos y todo a su paso”.

“Un operativo llegó de manera ‘sorpresiva’ para quitar a toda la gente que llevaban 10 años o 15 años trabajando aquí (estación Buenavista) en el espacio público, con un operativo falso, le quitaron a la gente su dinero sus puestos, sus mercancías y todo porque es el año de Hidalgo para este gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc", denunciaron.

Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa del comercio informal del Centro Histórico, comentó que, en días pasados en vez de preocuparse por la inseguridad que priva en la alcaldía, los funcionarios de Cuauhtémoc están empeñados a repetir las practicas heredadas por la exalcaldesa Sandra Cuevas para realizar operativos en contra de los “buenos”, de aquellas personas que se ganan la vida de manera honrada.

En la protesta. los inconformes gritaron “fuera el moche y operativos de la Cuauhtémoc”, también lanzaron billetes de utilería a manera de representar que, en lo último del gobierno de la Cuauhtémoc, se están “llenando las manos de billetes” de forma ilegal.

La también activista de la diversidad sexual, hizo un llamado a las autoridades del gobierno de la Ciudad de México para que intervengan y frenen estas prácticas que están al margen de la legalidad.

La actividad de estos comerciantes del espacio público data de una década atrás, con la consigna de respetar el paso del peatón.

Agregaron que los abusos constan en el decomiso de sus mercancías que no les devuelven por lo que prácticamente pierden todo.

“Sólo están extorsionando, robando y amenazando y a la gente que no les da dinero de lo que ellos piden les quitan la mercancía”, destacó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país.

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.

Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.

La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.

*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población

De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.