Cargando, por favor espere...

Vendedores ambulantes protestan por cobro de piso y robo de mercancía en operativos
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Cargando...

Con las consignas de “fuera el moche y no a los operativos de la Cuauhtémoc”, vendedores ambulantes protestaron este martes a las afueras de la estación Buenavista y posteriormente lanzaron jitomates en el edificio sede de la alcaldía Cuauhtémoc, así como billetes de utilería para denunciar que las autoridades de esa demarcación no han olvidado las “viejas prácticas” del denominado “año de Hidalgo”.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios, quien informó que desde hace más de 10 años se establecieron en ese espacio público para ganarse la vida de modo honesto, pero autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc desplegaron operativos para retirarlos sin mayor explicación.

Los manifestantes en su mayoría mujeres, entre ellas madres solteras, adultas mayores y padres de familia, acusaron a Raúl Ortega, alcalde sustituto de la alcaldía Cuauhtémoc de no haber abierto mesa de diálogo y en cambio mandar al personal “abusivo” de vía pública y de llevarse la “mercancía, sus puestos y todo a su paso”.

“Un operativo llegó de manera ‘sorpresiva’ para quitar a toda la gente que llevaban 10 años o 15 años trabajando aquí (estación Buenavista) en el espacio público, con un operativo falso, le quitaron a la gente su dinero sus puestos, sus mercancías y todo porque es el año de Hidalgo para este gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc", denunciaron.

Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa del comercio informal del Centro Histórico, comentó que, en días pasados en vez de preocuparse por la inseguridad que priva en la alcaldía, los funcionarios de Cuauhtémoc están empeñados a repetir las practicas heredadas por la exalcaldesa Sandra Cuevas para realizar operativos en contra de los “buenos”, de aquellas personas que se ganan la vida de manera honrada.

En la protesta. los inconformes gritaron “fuera el moche y operativos de la Cuauhtémoc”, también lanzaron billetes de utilería a manera de representar que, en lo último del gobierno de la Cuauhtémoc, se están “llenando las manos de billetes” de forma ilegal.

La también activista de la diversidad sexual, hizo un llamado a las autoridades del gobierno de la Ciudad de México para que intervengan y frenen estas prácticas que están al margen de la legalidad.

La actividad de estos comerciantes del espacio público data de una década atrás, con la consigna de respetar el paso del peatón.

Agregaron que los abusos constan en el decomiso de sus mercancías que no les devuelven por lo que prácticamente pierden todo.

“Sólo están extorsionando, robando y amenazando y a la gente que no les da dinero de lo que ellos piden les quitan la mercancía”, destacó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.

El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.

Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.

Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.