Cargando, por favor espere...
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México acusó a Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la capital, de hostigar a las mujeres de oposición.
“Vemos que tiene consigna con mujeres que somos oposición y se ha visto en sus recientes declaraciones en contra de Alfa González y no hace mucho tiempo, denostando a Lía Limón y Xóchitl Gálvez”, acusó la diputada local del blanquiazul Luisa Gutiérrez Ureña.
“Es una vergüenza yo creo para la misma Claudia Sheinbaum, tiene que tolerar a un presidente de partido que ni opera candidaturas porque ni la militancia lo conoce ni lo respalda”.
Gutiérrez Ureña indicó que las alcaldesas con licencia de oposición, junto con Xóchitl Gálvez, merecen respeto no solo por el simple hecho en su labor gubernamental, sino por la aspiración política que tienen.
“Sebastián ha tachado a nuestras mujeres políticas de corruptas y las ha denostado en medios de comunicación, nosotros le decimos que tenga valentía para sostener sus dichos y no se esconda detrás de Sheinbaum”.
Por su parte, Daniela Álvarez Camacho, legisladora también de Acción Nacional, añadió que la fuerza de la oposición se debe a mujeres que han demostrado ser exitosas en su desempeño político, parlamentario y en el serbio público.
“Algo que no puede presumir Morena en gobiernos como Iztapalapa, en la propia jefatura de Gobierno ni en Venustiano Carranza o en la misma conducción de la fracción parlamentaria del Congreso local”.
La legisladora por Tlalpan defendió el papel de Alfa González y dijo que habrá continuidad porque tanto Sheinbaum como Patricia Aceves, no pudieron, como autoridades de Tlalpan, garantizar un gobierno digno como el que ha construido Alfa en los últimos tres años.
Luis Chávez García, diputado local del PAN con licencia por Tlalpan, dijo que, en varias ocasiones, Sebastián Ramírez y los dirigentes regionales de la 4T, se han escondido para debatir ideas con la oposición.
Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
“La religión ha causado más daño en toda la historia de la humanidad que cualquier otra idea”. Esta frase la dijo Madalyn Murray O´Hair
El abstencionismo creciente no se explica más que por el hartazgo de la gente hacia la clase política, mientras la inseguridad, la pobreza, los recortes presupuestales y un largo etcétera galopan en todo el país, ¿qué hacer?
Vecinos de La Rueda en San Juan del Río y otras colonias del estado resultaron afectadas por el desbordamiento del Río San Juan, luego del desfogue que se hizo de la presa Constitución de 1917.
Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...
Cientos de millones de personas están muriendo de enfermedades provocadas por el hambre y por falta de vacunas, ¿la causa? La economía de mercado con su globalización, su neoliberalismo y su acelerada concentración de la riqueza.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.
El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.
"Demasiado optimistas” los cálculos de la administración federal para solventar el gasto de 2023, cuya propuesta es superior, por 1.2 bdp, cuando hay alza inflacionaria de casi 9% y su crecimiento económico será mínimo.
Georgia otorga 16 votos del Colegio Electoral al ganador. Hasta el momento, Biden tiene 264 votos contra 214 del presidente Trump.
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
El tratado se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, con lo que se oficializa su ratificación
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera