Cargando, por favor espere...

Piden a INE extender dos semanas más plazo para renovar INE
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
Cargando...

Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en Unid@s pidieron al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

A través de un comunicado, el organismo argumentó que ante la evidente disposición y respuesta de los ciudadanos para participar en las próximas elecciones del dos de junio, lo más prudente es darle la oportunidad a aquellos que por falta de tiempo no han podido acudir a los módulos del INE para obtener su credencial para votar.

Este fin de semana pasado los módulos de atención del INE se vieron saturados. De acuerdo con el Registro Federal de Electores, sólo del 13 al 14 de enero se atendieron a 103 mil ciudadanos, y este sábado y domingo pasados la cifra se duplicó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.

Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.