Cargando, por favor espere...

Gasolina en agua potable de alcaldía Benito Juárez, 1 año después confirman sustancia
La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.
Cargando...

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil confirmó que el combustible hallado en el agua de nueve colonias de la alcaldía Benito Juárez corresponde a diésel “muy añejo”.

Más de un año después de que habitantes de esa demarcación reportaron olor a combustible en el agua potable de sus hogares, autoridades capitalinas señalaron que el líquido sí contenía diésel.

Alicia Camps, representante del Comité de Participación Comunitaria, dio a conocer esta información tras una reunión con Myriam Urzúa Venegas, titular de la dependencia.

“Al parecer fue algo intencional lo que ocurrió con el agua”, expresó Camps. También citó a Urzúa: “Se trata de un diésel muy añejo, con alto contenido de azufre, debido al tiempo que ha permanecido a 110 metros de profundidad”.

Durante todo abril de 2024, vecinos de la alcaldía Benito Juárez informaron sobre la presencia de algún tipo de combustible en el agua que salía de sus llaves.

Ante los reclamos y las críticas, el entonces jefe de Gobierno, Martí Batres, confirmó la existencia de agua contaminada. Posteriormente, señaló que las autoridades ya habían ubicado y cerrado el punto que originó la contaminación.

También informó sobre el cierre de un pozo de agua en la alcaldía Álvaro Obregón, que abastecía exclusivamente a Benito Juárez, además de dos industrias que operaban con sustancias químicas en la zona.

A causa de la exposición al diésel, aproximadamente 800 personas reportaron problemas de salud. Entre los síntomas aparecieron dermatitis, infecciones en piel y ojos, dolores de cabeza, eczemas y mareos.

Después de conocer el informe oficial, los habitantes expresaron indignación y enojo. Criticaron la tardanza en el manejo del caso y señalaron que una respuesta más rápida habría reducido el número de afectados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.

La alcaldía Miguel Hidalgo elaboró una Guía de Identificación y Prevención de Riesgos, para que los vecinos de la demarcación cuenten con herramientas para responder a un evento extraordinario.

Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona

Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

Se espera la llegada de más de 250 mil visitantes al encuentro cultural.

Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino

Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.