Cargando, por favor espere...

Demandan su pago trabajadores de limpieza de alcaldía Cuauhtémoc
Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.
Cargando...

Trabajadores de limpieza de la alcaldía Cuauhtémoc se manifestaron en la explanada de la demarcación debido al incumplimiento en el pago de sus quincenas. Los empleados, quienes deberían haber recibido sus salarios hace unos días, expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.

A la movilización de los trabajadores, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, respondió que la administración invierte nueve millones de pesos al mes en la nómina de mil 200 trabajadores sindicalizados, de los cuales 700 se encargan de la limpieza y responsabilizó a la administración anterior la crisis en este ámbito.

La alcaldesa anunció acciones inmediatas para mejorar el servicio de limpieza y recolección de residuos, incluyendo la implementación de tecnología y un plan integral de mejora. También solicitó a los empleados que acudan de manera personal a cobrar su salario, como parte de un censo para conocer la ubicación y funciones de cada uno.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.

La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.

La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.

La modificación al Infonavit elimina direcciones sectoriales y le permite usar recursos de los trabajadores en una empresa de construcción, generando preocupaciones sobre la transparencia y administración de los fondos.

Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.