Cargando, por favor espere...
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, alertó este lunes de una red de falsificadores de documentos que opera en esa demarcación ofreciendo certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal en la alcaldía.
Tabe Echartea refirió que se trata de “gestores” que presumen falsamente de tener relaciones con la administración que encabeza Morena pero que en realidad sólo proporcionan documentos falsos que no coinciden con los archivos de la alcaldía.
“Hemos recibido ya una serie de documentos falsos, copias que no tienen sustento en nuestros archivos y que no implican decisiones del gobierno, sino documentos apócrifos, con los cuales los dueños de los negocios suponen tener ya todos los trámites completos y a la hora de la hora lo que tienen son puros documentos que no tienen validez”, explicó.
En ese sentido, llamó a los empresarios y a quienes deseen invertir en Miguel Hidalgo a acercarse a la Ventanilla de Atención Empresarial, instalada en el Miércoles Ciudadano y atendida por personal de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, para revisar la legalidad de los documentos y evitar que sean víctimas de fraude.
“Hago esta advertencia porque a mí no me gusta que ‘trancen’ a los empresarios a costa del nombre de la alcaldía, hago esta advertencia porque no hay algo más delicado que un empresario invierta y luego tenga parada su obra o su negocio, hago esta advertencia porque estamos procurando el cumplimiento de la ley y que se cumpla con el uso de suelo”, sostuvo en la conferencia de prensa que semanal.
El alcalde panista recordó que el último caso se detectó apenas la semana pasada en una obra ubicada en Eugenio Sue 223, en Polanco, en donde los propietarios exhibieron un documento falso, que indicaba que la alcaldía resolvía la conclusión del procedimiento de verificación. Ante ello decidieron romper los sellos.
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.
El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.
El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera