Cargando, por favor espere...

Organizaciones campesinas urgen reunión con Sheinbaum por crisis en campo
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
Cargando...

Organizaciones campesinas del país demandaron este martes a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum una mesa de diálogo, pues recordaron que en el sexenio del Andrés Manuel López Obrador “se nos negó”. Además, pidieron abordar los temas que se quedaron estancados.

En conferencia de prensa, el coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, sostuvo que el objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

“En sus primeros años a este gobierno le tocó firmar el TMEC y no consultó a nadie nada más a los poderosos de este país que representaba Romo ahí en Palacio Nacional, siguieron castigando al campo como sector estratégico nos hicieron a un lado y se desató una feroz campaña en contra de las organizaciones y los líderes”, destacó.

Mencionaron que es necesario establecer una ruta de negociación con la nueva presidenta Claudia Sheinbaum a fin de lograr la instalación de una banca de desarrollo agropecuario, con instrumentos de crédito accesibles para impulsar la producción primaria, financiamiento de Infraestructura; infraestructura pos-cosecha y comercialización; insumos y seguro.

Los representantes de los campesinos propusieron una nueva Reforma Agraria y que la legislación en la materia se agrupe en un Código de Procedimientos Agrarios.

“Uno de los focos de conflicto en el campo es el ocasionado por las Empresas Mineras que durante el neoliberalismo se multiplicaron las concesiones, entregándose 56 millones de hectáreas, ocasionado más de 300 conflictos sociales”, denunciaron.

Por ello advirtieron que esas empresas son responsables del despojo y de la devastación ambiental por su modelo extractivista y generadoras de violencia.

Finalmente consideraron urgente que exista mayor seguridad en el campo para acabar con las extorsiones de grupos delincuenciales y es por ello la necesidad de entablar un diálogo directo con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Por otro lado, anunciaron que en los próximos días presentarán una invitación formal a Sheinbaum Pardo, para que participe en el foro denominado “llamamiento campesino e indígena por la soberanía alimentaria con el fin de reactivar la producción en el campo mexicano.

En el encuentro con medios de comunicación las organizaciones presentaron un documento en el que se desarrollan 11 puntos para garantizar la reactivación en el medio rural.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se requiere revisión, actualización y aplicación de protocolos contra violencia escolar

Al menos 141 mil 987 menores en México se encuentran en la orfandad, han tenido alguna pérdida de sus cuidadores o han muerto.

25    millones    de    personas    latinoamericanas cayeron en la pobreza a consecuencia de la pandemia   del Covid19, mientras   la   crisis económica para los más ricos ya  ha  acabado.

Diputadas federales del PRI impulsaron una iniciativa que autoriza la emisión de una moneda conmemorativa del 70° aniversario del sufragio de la mujer en México.

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.

La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la ONU.

Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.

Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.

Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

La gran limitación de aquel movimiento estudiantil es que no fue al fondo del problema, no tocó al modelo económico, la falta de empleo, los salarios, los malos servicios y la mala educación

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

El descontento de libaneses e iraquíes tiene profundas raíces en la añeja injerencia occidental e israelí, siempre ávida de los recursos estratégicos en esos estados del Medio Oriente.

¿Hay o puede haber una psicología marxista? La respuesta corta es sí, pero necesitamos profundizar.