Cargando, por favor espere...

CDMX
Presenta INFO CDMX iniciativa "histórica" sobre accesibilidad web
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.


El Comisionado Presidente del INFO CDMX, Arístides Rodrigo Guerrero, presentó una iniciativa de ley ante el Congreso capitalino en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad.

En conferencia de prensa y acompañado de los comisionados ciudadanos Julio César Bonilla Gutiérrez y Laura Enríquez Rodríguez, entre otros, Guerrero García explicó que el objetivo de la propuesta es que los portales institucionales cuenten con herramientas de accesibilidad web para todas las personas, particularmente aquellas con alguna discapacidad, en aras de promover su inclusión.

Los usuarios pasan alrededor de 4.8 horas diarias en Internet, lo que impone la necesidad de llevar la accesibilidad de los entornos físicos a los entornos digitales.

La iniciativa es “histórica” al ser “la primera vez en la historia del INFO que ese órgano presenta ante el Congreso una propuesta”.

En tanto, el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez reconoció el trabajo de los diputados locales por aceptar la iniciativa que, dijo, tiene como finalidad dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

Por ello, propuso llevar a cabo ejercicios de Parlamento Abierto para contar con el consenso y las voces de las principales personas beneficiarias, a efecto de consolidar el proyecto.

Desde la Comisión de Transparencia, la diputada Nancy Marlene Núñez, afirmó que le darán seguimiento, "y ojalá sea el inicio para que más órganos autónomos trabajen en mejorar el marco legal; habrá toda la disponibilidad por el bien de la ciudad y sus habitantes, para que esta iniciativa tan noble, cuente con el respaldo para iniciar una ruta de trabajo y poderla concretar y materializar”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.