Cargando, por favor espere...

CDMX
Presenta INFO CDMX iniciativa "histórica" sobre accesibilidad web
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.


El Comisionado Presidente del INFO CDMX, Arístides Rodrigo Guerrero, presentó una iniciativa de ley ante el Congreso capitalino en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad.

En conferencia de prensa y acompañado de los comisionados ciudadanos Julio César Bonilla Gutiérrez y Laura Enríquez Rodríguez, entre otros, Guerrero García explicó que el objetivo de la propuesta es que los portales institucionales cuenten con herramientas de accesibilidad web para todas las personas, particularmente aquellas con alguna discapacidad, en aras de promover su inclusión.

Los usuarios pasan alrededor de 4.8 horas diarias en Internet, lo que impone la necesidad de llevar la accesibilidad de los entornos físicos a los entornos digitales.

La iniciativa es “histórica” al ser “la primera vez en la historia del INFO que ese órgano presenta ante el Congreso una propuesta”.

En tanto, el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez reconoció el trabajo de los diputados locales por aceptar la iniciativa que, dijo, tiene como finalidad dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

Por ello, propuso llevar a cabo ejercicios de Parlamento Abierto para contar con el consenso y las voces de las principales personas beneficiarias, a efecto de consolidar el proyecto.

Desde la Comisión de Transparencia, la diputada Nancy Marlene Núñez, afirmó que le darán seguimiento, "y ojalá sea el inicio para que más órganos autónomos trabajen en mejorar el marco legal; habrá toda la disponibilidad por el bien de la ciudad y sus habitantes, para que esta iniciativa tan noble, cuente con el respaldo para iniciar una ruta de trabajo y poderla concretar y materializar”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.