Cargando, por favor espere...

Por falla geológica, buscan evitar nuevas construcciones en estas alcaldías
El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México busca que ya no se sigan construyendo nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.

Al sostener una reunión privada con afectados de los microsismos, detalló que presentará en los próximos días junto a la SEDUVI un proyecto para fortalecer el reglamento de construcciones y desarrollo urbano en las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, con el objetivo de privilegiar la seguridad de los vecinos antes estos temblores que se han registrado a diario en la Ciudad de México.

“En términos de las nuevas construcciones que vayan a hacerse en esa zona, tienen que ser vistas con mucho detenimiento, porque lo primero que nos interesa es saber por dónde va la grieta y por supuesto no vamos a permitir construcciones en esas zonas”, declaró ante los presentes.

Además, señaló que quieren contratar los servicios de empresas que trabajan con PEMEX para realizar un estudio de subsuelo, con profundidad de 2 mil metros, para tener una tomografía de lo que está pensando en la falla geológica, el cual podría tardar hasta cuatro meses.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.

Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.

Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.

Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.

Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.

No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.

Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.

En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.