Cargando, por favor espere...

CDMX
Por falla geológica, buscan evitar nuevas construcciones en estas alcaldías
El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.


El gobierno de la Ciudad de México busca que ya no se sigan construyendo nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.

Al sostener una reunión privada con afectados de los microsismos, detalló que presentará en los próximos días junto a la SEDUVI un proyecto para fortalecer el reglamento de construcciones y desarrollo urbano en las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, con el objetivo de privilegiar la seguridad de los vecinos antes estos temblores que se han registrado a diario en la Ciudad de México.

“En términos de las nuevas construcciones que vayan a hacerse en esa zona, tienen que ser vistas con mucho detenimiento, porque lo primero que nos interesa es saber por dónde va la grieta y por supuesto no vamos a permitir construcciones en esas zonas”, declaró ante los presentes.

Además, señaló que quieren contratar los servicios de empresas que trabajan con PEMEX para realizar un estudio de subsuelo, con profundidad de 2 mil metros, para tener una tomografía de lo que está pensando en la falla geológica, el cual podría tardar hasta cuatro meses.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.