Cargando, por favor espere...

CDMX
Por falla geológica, buscan evitar nuevas construcciones en estas alcaldías
El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.


El gobierno de la Ciudad de México busca que ya no se sigan construyendo nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.

Al sostener una reunión privada con afectados de los microsismos, detalló que presentará en los próximos días junto a la SEDUVI un proyecto para fortalecer el reglamento de construcciones y desarrollo urbano en las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, con el objetivo de privilegiar la seguridad de los vecinos antes estos temblores que se han registrado a diario en la Ciudad de México.

“En términos de las nuevas construcciones que vayan a hacerse en esa zona, tienen que ser vistas con mucho detenimiento, porque lo primero que nos interesa es saber por dónde va la grieta y por supuesto no vamos a permitir construcciones en esas zonas”, declaró ante los presentes.

Además, señaló que quieren contratar los servicios de empresas que trabajan con PEMEX para realizar un estudio de subsuelo, con profundidad de 2 mil metros, para tener una tomografía de lo que está pensando en la falla geológica, el cual podría tardar hasta cuatro meses.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.