Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
Cargando, por favor espere...
Marzo es el mes en el que más agresiones se comenten en contra de defensoras de derechos humanos, reveló la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-DEFENSORAS), en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo (8M).
A través de un comunicado, la organización informó que de 2020 a 2023 se presentaron dos mil 901 agresiones en México, Honduras, El Salvador y Nicaragua, precisamente durante el mes de marzo. Entre los principales ataques que se denuncian se encuentra el hostigamiento; violencia física, verbal o psicológica; amenazas; impedimentos o ataques por comunicar o recibir información, así como por manifestarse pacíficamente; campañas de desprestigio; y ciberacoso.
Declaró que este tipo de violencia se comete sobre todo en contra de activistas feministas involucradas en el 8M, entre las que se hallan defensoras de derechos de las mujeres y periodistas, quienes exigen ejercer la libertad de expresión y acceso a la información.
IM-DEFENSORAS señaló como principales agresores a los actores del Estado, como agentes policiales y autoridades públicas municipales, estatales y federales.
Por último, y de acuerdo con la organización, las entidades que presentan más agresiones hacia las defensoras de derechos humanos son Guerrero, Ciudad de México y Michoacán.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
¿Por qué el relanzamiento del PAN debería alarmarnos?
Escrito por Redacción